19 nov. 2025

Voces opositoras celebran decisión del PLRA tras expulsión de senadores liberocartistas

Figuras de la oposición se pronunciaron a favor de la decisión que tomó la convención extraordinaria del Partido Liberal Auténtico (PLRA), que expulsó por 20 años a cuatro senadores liberocartistas.

Convención del PLRA.jpeg

360 convencionales votaron por la expulsión de Dionisio Amarilla y otros tres legisladores liberocartistas.

Foto: Dardo Ramírez

La senadora destituida Kattya González, la senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, y Soledad Núñez utilizaron sus perfiles en la red social X para pronunciarse sobre la expulsión de los legisladores Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

González expresó su “solidaridad y reconocimiento” por la postura que asumieron los convencionales en el local del Athletic Rowing Club, en Asunción.

Puede interesarle: PLRA expulsa por 20 años a Dionisio Amarilla y otros legisladores

“Con esta decisión soberana de la máxima autoridad partidaria del @PLRAOficial renace la esperanza de caminar juntos hacia la construcción de una verdadera alternativa para nuestro Paraguay”, posteó González.

“Es un compromiso con la democracia”

Martínez también valoró el compromiso con la democracia que demostraron los liberales durante la convención.

La legisladora celebró que “el PLRA apueste por la construcción de un bloque opositor unido y fuerte contra el cartismo nefasto y autoritario”.

También puede leer: Hugo Fleitas: “Expulsión de senadores es también un mensaje a diputados entreguistas”

PLRA expulsó a “traidores”

Núñez destacó la “valiente” decisión que tomó el Partido Liberal al expulsar “a aquellos que han traicionado sus principios”.

Desde su percepción, esta disposición de los convencionales es “un recordatorio poderoso de que las fuerzas políticas deben responder a sus convicciones y defender sus principios”.

Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera fueron acusados de ser leales a la agenda del movimiento Honor Colorado y de acompañar la pérdida de investidura de González.

En total, 360 convencionales votaron a favor de la expulsión de los senadores liberocartistas.

Además, los expulsados tienen prohibido utilizar los locales partidarios en todo el territorio nacional, ni siquiera solicitar que se toque la polca liberal y tampoco pueden utilizar los símbolos del mayor partido de oposición del país.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.