17 may. 2025

VMT: Reajuste de subsidio a transportistas reflejará aumento de combustible

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que el precio del combustible se reflejará en la tarifa técnica de febrero, a través de un cálculo de servicio prestado y la cantidad de pasajeros. Sin embargo, el pasaje se va a mantener invariable.

buses del transporte público de pasajeros_27841956 copia_resize.jpg

En suspenso. Los transportistas exigen suba ya del pasaje, pero deberán esperar.

Foto: Archivo

A pesar de los reclamos del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), tras la última suba del combustible, el Gobierno mantiene la decisión de no aumentar el precio del pasaje.

Desde el Viceministerio de Transporte (VMT), Víctor Sánchez habló al respecto con Monumental 1080 AM este jueves y explicó a la radio que el aumento del crudo se reflejará en el subsidio para los transportistas en los próximos meses.

Nota relacionada: Suben combustibles y el pasaje se va a mantener invariable

El Poder Ejecutivo estableció la semana pasada un nuevo aumento del valor de la tarifa técnica del servicio de transporte público del área metropolitana de Asunción, mediante el Decreto N° 6702, manteniendo el precio del pasaje para los usuarios en G. 2.300 y G. 3.400 para buses convencionales y diferenciales, respectivamente.

De esta manera, el subsidio que debe pagar el Estado a los transportistas, correspondiente a operaciones del año pasado, es de G. 1.217 y G. 1.517 por ambos servicios para el mes de octubre, y de G. 1.275 y G. 1.546 para noviembre de 2021, con un leve aumento.

Lea también: Cetrapam advierte que el costo del pasaje subiría entre G. 150 y 200

“En enero sí vamos a tener una importante suba de la tarifa técnica debido a que la oferta en la cantidad de colectivos solamente se redujo en un 10%, siendo que la cantidad de pasajeros disminuyó entre un 18 y 20%", acotó.

Sánchez indicó que el subsidio de la operación de febrero se va a conocer a finales de marzo y comienzos de abril y acotó que en los próximos meses se va a reflejar en la tarifa técnica el precio del combustible “a través de un cálculo de servicios prestados”.

Más detalles: Gobierno aumenta subsidio en la tarifa para pasaje urbano

“La tarifa técnica es dinámica, mes a mes varía en relación con los datos del costo de combustible. Algo que impacta mucho es la cantidad de pasajeros, y el subsidio es con base en un servicio prestado y no por expectativa”, subrayó el titular del Viceministerio de Transporte.

“Entonces, mediante eso podemos ir calculando ya sea los subsidios como así también la definición del precio del pasaje, ‘que es una decisión política’, no tiene que ver con una decisión técnica”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.