09 jul. 2025

Víspera de Navidad: Las cinco frases del cardenal Adalberto Martínez ante hechos de corrupción e impunidad

En la víspera de la Navidad, el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez Flores, envió un mensaje a la sociedad paraguaya cargado de duras frases contra la clase política y de aliento esperanzador para reconstruir el tejido moral y social del país.

CARDENAL ADALBERTO MARTÍNEZ.jpg

Cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

A través de un mensaje dirigido a los paraguayos, el cardenal Adalberto Martínez Flores expresó su preocupación por la inequidad social, la descomposición social y la falta de referencias éticas en las decisiones políticas.

Asimismo, alentó a los ciudadanos a ser custodios de la justicia a fin de reconstruir el tejido moral y social del país.

Nota relacionada: En Navidad, cardenal llama a proteger al prójimo y ser custodios de justicia

Su clamor se engloba en estas frases que dejó en la víspera de la Navidad:

1. “No nos dejemos robar la esperanza ni la capacidad de reacción ante la corrupción e impunidad”.

2. “En vez de cercenar las leyes que promueven y protegen la lucha contra la corrupción y los corruptos, es necesario fortalecerlas, (...) cumplirlas y hacerlas cumplir”.

3. “Las decisiones de los que manejan recursos públicos deben estar expuestas a todos los mecanismos de control, con toda transparencia. Lo público, debe hacerse público”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

4. “No podemos dejar de escuchar el clamor y la indignación de nuestro pueblo ante tantos ‘Herodes’ que traman planes de muerte, destruyen y desfiguran el rostro de hombre y de la mujer”.

5. Sobre el Estado Social de Derecho: “Esta es una exigencia de nuestra fe cristiana y de la conciencia ciudadana. Y es condición necesario para la construcción de la paz social y para el desarrollo humano integral”.

Más contenido de esta sección
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.