08 ago. 2025

Víspera de Navidad: Las cinco frases del cardenal Adalberto Martínez ante hechos de corrupción e impunidad

En la víspera de la Navidad, el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez Flores, envió un mensaje a la sociedad paraguaya cargado de duras frases contra la clase política y de aliento esperanzador para reconstruir el tejido moral y social del país.

CARDENAL ADALBERTO MARTÍNEZ.jpg

Cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

A través de un mensaje dirigido a los paraguayos, el cardenal Adalberto Martínez Flores expresó su preocupación por la inequidad social, la descomposición social y la falta de referencias éticas en las decisiones políticas.

Asimismo, alentó a los ciudadanos a ser custodios de la justicia a fin de reconstruir el tejido moral y social del país.

Nota relacionada: En Navidad, cardenal llama a proteger al prójimo y ser custodios de justicia

Su clamor se engloba en estas frases que dejó en la víspera de la Navidad:

1. “No nos dejemos robar la esperanza ni la capacidad de reacción ante la corrupción e impunidad”.

2. “En vez de cercenar las leyes que promueven y protegen la lucha contra la corrupción y los corruptos, es necesario fortalecerlas, (...) cumplirlas y hacerlas cumplir”.

3. “Las decisiones de los que manejan recursos públicos deben estar expuestas a todos los mecanismos de control, con toda transparencia. Lo público, debe hacerse público”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

4. “No podemos dejar de escuchar el clamor y la indignación de nuestro pueblo ante tantos ‘Herodes’ que traman planes de muerte, destruyen y desfiguran el rostro de hombre y de la mujer”.

5. Sobre el Estado Social de Derecho: “Esta es una exigencia de nuestra fe cristiana y de la conciencia ciudadana. Y es condición necesario para la construcción de la paz social y para el desarrollo humano integral”.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.