18 ago. 2025

Visitantes por la reunión de la Unesco gastaron casi USD 2,6 millones en Paraguay

Más de un millar de visitantes extranjeros que visitaron Paraguay con motivo de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco dejaron en el país cerca de USD 2,6 millones, según cálculos de la Secretaría de Turismo de la nación suramericana (Senatur).

Sesión de la Unesco.jpg

Un total de 63 nuevas expresiones culturales se inscribieron en las Listas del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Foto: EFE.

La sesión del organismo global reunió en Paraguay a 1.114 personas en los primeros días del evento desarrollado del 2 al 7 de diciembre, de los cuales un 96,5 % fueron extranjeros, informó este sábado la Agencia de Información Paraguaya (IP), que citó los resultados preliminares del Observatorio Turístico de la Senatur.

Las estadísticas refirieron que, entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre, los participantes extranjeros gastaron USD 2.583.338.

“Cada visitante tuvo una estadía promedio de 6,6 días con un gasto diario de USD 354", destacó la agencia estatal.

Por su parte, los participantes nacionales gastaron cerca de USD 47.088, unos USD 178 al día.

Nota relacionada: Comunidad cultural celebra estatus de la guarania

La Unesco concluyó el viernes su semana de deliberaciones que tuvo como anfitriona a Luque.

Un total de 63 nuevas expresiones culturales se inscribieron en las Listas del Patrimonio Cultural Inmaterial.

De ellas, 58 elementos se incorporaron en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como el ritmo paraguayo de la guarania, la preparación del casabe en Cuba, Haití o Venezuela, o la fabricación de cometas gigantes en Guatemala.

La sesión del Comité en Paraguay contó con más de 900 participantes de 120 países, según datos de la Unesco.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.