08 oct. 2025

Visita oficial: Presidente de Panamá llegó a Paraguay

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, llegó a nuestro país en la madrugada de este jueves. Respondiendo a una invitación del mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez, llegó en visita oficial. El interés pasa por aprovechar al país caribeño como plataforma para otros mercados.

Llegada de presidente de Panamá.jpeg

Luis Castiglioni recibió al mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

Foto: Gentileza.

En plan de visita oficial, el presidente panameño Juan Carlos Varela arribó, durante la madrugada de este jueves, a Paraguay. Fue recibido por el canciller nacional, Luis Castiglioni, en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Castiglioni indicó que Varela cumple con una invitación realizada por el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, luego de ganar las elecciones en el 2018.

Explicó que el programa se centra en “explorar el campo” para ingresar al mercado panameño y, al mismo tiempo, utilizar a Panamá como plataforma para, desde ese país, ir a otro mercado, como el asiático, con productos como la carne o la soja.

Indicó que el país caribeño tiene una “ubicación estratégica” con el canal de Panamá, que le puede servir a Paraguay como hub (lugar donde se distribuyen mercancías) para llegar a otros mercados.

El ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que este encuentro fortalecerá el relacionamiento entre ambos y la apertura de muchas opciones de intercambio económico y de otra índole. Explicó que Paraguay tiene un déficit de intercambio comercial con Panamá.

Desde este viernes, ambos mandatarios tendrán una jornada cargada de actividades y la visita culminará el sábado con un recorrido por las Misiones Jesuíticas de Trinidad, ubicadas en Itapúa. Varela partirá de regreso al Caribe desde el aeropuerto Guaraní, en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.