24 oct. 2025

Visita de diplomático chino a legisladores enoja a Taiwán

El ministro consejero del Departamento de Asuntos Latinoamericanos y Caribeños del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Continental, Xu Wei, visitó a legisladores paraguayos buscando establecer relaciones diplomáticas con su país.

Xu Wei.jpeg

Xu Wei se reunió con legisladores de la oposición.

Foto: Gentileza.

“La puerta de China siempre está abierta y en cuanto al principio de una sola China, es un principio político: no se puede negociar”, expresó el diplomático Xu Wei, quien visitó a legisladores paraguayos este miércoles.

Su objetivo era el de establecer eventualmente relaciones diplomáticas entre ambos países ya que Paraguay reconoce a Taiwán y no tiene representación en el gigante asiático.

Al respecto, Xu Wei fue tajante al afirmar que no es una opción de China y Taiwán, es con uno o con el otro. Recordó que tener una relación diplomática con China tendrá muchas ventajas.

Nota relacionada: Ciberespionaje chino al sistema del Gobierno de Paraguay: ¿Qué datos se extrajeron?

Esta visita causó el enojo de Taiwán que a través de su Embajada en Paraguay rechazó “enérgicamente” lo realizado por Wei, “infiltrado en Paraguay con propósito desconocido”. Para los taiwaneses, buscaron socavar la firme amistad entre los sudamericanos y los isleños “con la falacia de ‘una sola China’”.

“La Embajada reitera firmemente que la República de China (Taiwán) es un país independiente y soberano, ni Xu Wei ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de China Popular pueden cambiar esta realidad. El régimen comunista chino no ha representado, y jamás representará a Taiwán.”, finalizó el documento.

La visita de Wei se dio poco tiempo después de que Paraguay y Estados Unidos denunciaran un intento de vulnerar las redes del Gobierno local por parte de hackers chinos.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.