11 may. 2025

Viruela del mono aumenta a 22 casos y preocupa escasa consulta en frontera

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que los casos de viruela del mono ascendieron a 22 esta semana, de los 16 que se tenían. Los casos de Covid-19 también están en aumento y se tiene de manera atípica un pico de casos de influenza.

Guillermo Sequera.jpg

El segundo caso confirmado de viruela del mono es una persona que no salió del país.

Foto: Fernando Calistro

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que los casos de viruela del mono aumentaron a 22 esta semana, de los 16 que se tenían la semana pasada.

En ese sentido, indicó que Paraguay y Uruguay tienen los mismos números —los menores de la región—, pero que la diferencia es que los uruguayos hacen una búsqueda y tienen más casos descartados.

Asimismo, dijo que le llama la atención que los 22 casos sean de Asunción y Central y que en Ciudad del Este no haya ningún positivo. Incluso, los únicos seis casos descartados corresponden ya al mes de agosto, por lo que no se cuentan con nuevos reportes, pese a que en Foz de Iguazú se tienen casos confirmados.

Lea más: Preocupante aumento de casos de viruela del mono en Central

También manifestó su preocupación por Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Encarnación, ya que son ciudades fronterizas.

“Esto es un llamado al sistema de salud, a los colegas, a pensar en viruela símica ante lesiones similares”, manifestó.

Covid-19 en aumento y pico de influenza

El médico mencionó que desde la semana pasada se está viendo un aumento aún pequeño, pero con un cambio en la tendencia respecto al Covid-19.

Sequera detalló que la semana pasada cerraron con 151 casos, cuando que semanas anteriores se tenían 25 o 30 casos, por lo que los números se multiplicaron.

“Más del 60% de los casos son reinfecciones, personas que tuvieron hace un año o más y hoy están volviendo a tener”, explicó.

Le puede interesar: Viruela del mono “es casi imposible propagarse en mayores de 50 años”

Especificó que se tiene solamente un fallecido la semana pasada y dos hospitalizados, con un total de 22 internados en todo el sistema de salud público y privado, de los cuales tres o cuatro están en terapia intensiva. Dijo que en muchos de los casos, al ser leves, ya no se hacen más el test.

En cuanto a la influenza, expresó que ocurre de manera atípica un pico de influenza, el cual se da en invierno. También declaró que el pico está por encima de todo el histórico que se tiene.

Para Sequera, en un mes se tendrán más casos de Covid-19 que de influenza, pero que actualmente hay muchos casos de influenza tipo A y B, además de rinovirus, en los consultorios.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.