05 nov. 2025

Preocupante aumento de casos de viruela del mono en Central

Se registra un preocupante aumento de casos de viruela del mono en el país según Salud Pública. Hasta el momento son 16 casos reportados, todos de Asunción y Central.

Los casos de viruela del mono se han duplicado en los últimos días y hasta la fecha el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) reporta un total de 16 personas contagiadas, todas de sexo masculino.

Los casos fueron registrados en su mayoría en Asunción y área central, mientras que en el interior del país los casos sospechosos ya fueron descartados.

https://twitter.com/npyoficial/status/1593685482428252160

Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, mencionó a NPY que desde el pasado fin de semana se registran uno o dos casos confirmados por día y esto podría aumentar en los próximos días.

Indicó que todas las personas infectadas ya fueron asistidas y se encuentran en vigilancia permanente pero todos con tratamiento ambulatorio.

Lee más: Casos de viruela del mono ascienden a siete en Paraguay

La característica predominante de los casos confirmados es que todos son de sexo masculino, la edad promedio de 36 años, una mínima de 27 años y máxima de 59 años.

Como antecedentes epidemiológicos de valor, cinco corresponden a HSH (hombres que tienen sexo con hombres) y tres manifiestan múltiples contactos sexuales y posible exposición en fiestas, informó el MSPBS.

Signos de alerta

El Ministerio de Salud recomienda conocer la enfermedad para estar atentos ante cualquier signo de alerta.

Entre los síntomas de esta enfermedad se destaca las lesiones en la piel, las cuales pueden presentarse en diferentes áreas del cuerpo, como en la cara, tronco, extremidades y en algunos casos, solo en el área genital.

Es importante que si presentan los síntomas, las personas consulten de manera inmediata y eviten el contacto con otras personas. Esto sería hasta descartar o confirmar el diagnóstico.

El MSPBS habilitó la página viruela del mono para brindar mayor información y consultas en línea.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.