10 ago. 2025

Virgen del Paso: Monseñor insta a castigar a los que roban al pueblo

La celebración central, ayer, por el día de la Virgen del Paso tampoco escapó a las críticas contra recientes iniciativas legislativas. Desde el púlpito fustigaron el proyecto que busca “suavizar” penas contra corruptos.

26216989

Multitud. Los fieles asistieron en masa en el día de esta advocación mariana.

r. g.

Ayer tuvo lugar el día de la Virgen del Paso –en el distrito de Itapé– y, así como ocurrió en la festividad mariana en Caacupé, quien presidió la misa central no dejó de poner en entredicho las medidas que se toman últimamente en el Poder Legislativo.

Ante una multitudinaria presencia de devotos, monseñor Amancio Benítez, obispo de la Diócesis de Benjamín Aceval, envió un claro mensaje al pueblo para no apañar el robo, las mentiras y la corrupción.

Benítez atacó el proyecto de ley que contempla la “devolución premiada” y que no es otra cosa que minimizar los actos de corrupción que salpican o envuelven a los políticos y funcionarios del Estado. “No seamos como Adán y Eva que inventaron cualquier cosa para no reconocer su error. A veces también pasa con la ciudadanía o los políticos que se culpan entre ellos para no reconocer su error”, comparó el obispo.

El prelado fue contundente al referirse sobre el polémico proyecto de ley, que fue presentado por el diputado Yamil Esgaib (ANR), pretendiendo incorporar al ordenamiento jurídico penal la figura de la devolución premiada, con la finalidad de recuperar bienes patrimoniales despojados por funcionarios públicos.

“Esta semana un diputado presentó una ley para premiar a los corruptos. Se le tiene que castigar a aquel que no cumple con su misión, a aquel que roba al pueblo. ¿Después cómo le tenemos que felicitar por robar y darle un poco de cárcel y listo?”, señaló el obispo.

En el proyecto se propone un agregado al artículo 67 del Código Penal que establece marcos penales en casos de circunstancias atenuantes especiales: “Cuando se trate de hechos punibles contra el erario público cometidos por funcionarios, la pena podrá ser atenuada hasta el 50% del marco penal máximo, en caso en que la persona devuelva el dinero”, reza la propuesta legislativa que cuenta con media sanción –desde la semana pasada– en Diputados.

Para el proyectista, el robo o latrocinio no debe estar en la categoría de delito grave, sino “suave” porque el acto no reviste violencia. El proyectista había explicado que la gente que devuelve el dinero robado, ahora va a tener posibilidad, por ejemplo, si le toca una condena de 10 años, de reducir hasta el 50% la pena si hace la devolución.

El origen de la devoción por la Virgen del Paso se remonta a 1954, cuando la imagen de la Virgen de Caacupé se dirigía al distrito de Tebicuary y debido al mal estado del camino fue trasladada por el río Tebicuarymí, por Itapé, donde al cruzar el río, su manto rozó las aguas caudalosas y desde entonces han ocurrido distintos hechos considerados como milagros por los devotos de la zona.

Ese mismo año se vieron los primeros milagros en la zona. Los antiguos pobladores comentan que apareció un gran cardumen en una época de hambruna. Cuentan que tan solo bastaba introducir la mano al agua para extraer algún pez. Varias personas con enfermedades terminales señalaron que se vieron curadas gracias a la intercesión de la madre milagrosa.

26218107

Prédica. Mons. Amancio Benítez presidió ayer la misa central en Itapé, Guairá.

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.