11 jul. 2025

Villarriqueños recibieron a la primavera con tradicional Corso de las Flores

Pobladores de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron la bienvenida a la primavera con el tradicional Corso de las Flores. Miles de personas disfrutaron del espectáculo que se llevó a cabo sobre la avenida General Díaz de la capital guaireña.

primavera en villarrica.png

Jóvenes celebraron el Día de la Primavera y de la Juventud con coloridos corsos.

Foto: Richart González

Con mucho color y bullicio se plasmó el inicio de la primavera en Villarrica, con un evento lleno de flores y mariposas a través de un trabajo de la Comuna local.

Los presentes pudieron apreciar coloridas presentaciones de carrozas y alegorías sobre la protección del medioambiente, la juventud, el cuidado de los niños y el respeto a los ciclistas, entre otros.

primavera 4.png

Foto: Richart González.

La apertura del evento estuvo a cargo del intendente de Villarrica, Magín Benítez, y la encargada de la Secretaría de la Juventud, Nilsen Lomaquis.

Puede interesarle: Con colorido desfile y caravanas, jóvenes celebran la primavera

Además de la Miss Primavera 2022, Ana Paula Melgarejo; la Miss Guairá 2023, Patricia Villalba; y la adolescente Ariadne Jazmín Villalba, entre otros. También se presentó el grupo Espinillo Bike.

primavera 2.png

Foto: Richart González.

Las instituciones que presentaron las carrozas fueron la Escuela Básica Curuzú Francisco, Colegio Nacional Sagrado Corazón de Jesús, Colegio Nacional de Villarrica, Agrupación Soluciones Ecológicas, Colegio María Auxiliadora, Colegio Don Bosco, Centro Regional de Educación Natalicio Talavera, Centro Educativo Integral Carlos Rubén Cáceres Buscio.

Entre las asociaciones participantes estuvieron la Asociación de Bicicletas Antiguas de Villarrica, el Círculo Guaireño de Ciclismo y el Equipo Vive.

Durante el evento también se eligió a la mejor presentación de los corsos y a las nuevas soberanas.

También puede leer: Primavera, oportunidad y excusa para la renovación

En la ocasión, se habilitó un Paseo Gastronómico y de Artesanía para exponer los productos elaborados en la zona, con el cual se generó un gran movimiento económico.

Al término del Corso de las Flores, se inició el festival Primavera Fest, donde actuaron varios aristas. El evento fue libre y gratuito.

Nilsen Lomaquis, de la Secretaría de la Juventud, indicó a Última Hora que la juventud villarriqueña se caracteriza por ser alegre y divertida, y destacó, a su vez, la excelente organización de las instituciones participantes que dieron todo de sí para ofrecer los mejores atractivos a los visitantes.

primavera 3.png

Foto: Richart González

Por su parte, el intendente de Villarrica, Magín Benítez, acotó que la Comuna local siempre ofreció espacios de sano esparcimiento a la ciudadanía.

Añadió que esta es una manera propicia de recibir a la primavera y destacó la labor de todos los que hicieron posible este evento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.