07 may. 2025

Villarrica: Vecinos se manifiestan a favor y en contra de nueva terminal de ómnibus

Vecinos de la ciudad de Villarrica se manifiestan frente al Palacete Municipal. Un grupo está a favor de la construcción de una nueva terminal de ómnibus y otro sector exige que solo se realicen mejoras en la actual terminal.

Villarrica

Los manifestantes se apostaron este martes frente a la Municipalidad de Villarrica.

Richart González

La Junta Municipal de Villarrica, por mayoría de nueve votos contra tres, ratificó y recomendó al ejecutivo municipal que la obra se lleve a cabo en dicho lugar en la Fracción Lemos.

La Comisión de Comerciantes de Villarrica se manifiesta para exigir a las autoridades que la terminal no se mude del microcentro. Advierten que si el traslado ocurre, afectaría gravemente al comercio de la zona.

En simultáneo, y solo separados por una valla policial, vecinos de la Fracción Lemos, donde se pretende construir la nueva terminal, exponen que prefieren que la misma salga del microcentro.

Antecedentes

Meses atrás la comuna recibió como donación el terreno donde se pretende construir la nueva estación de buses. El predio fue cedido por Carlos Coronil Arévalo.

Pero la denuncia de los comerciantes es que dicho terreno figura en los registros públicos a nombre del concejal Óscar Rubén Martínez.

Los que se oponen sospechan que otros ediles y políticos de la zona ya adquirieron terrenos adyacentes al de la futura terminal.

El objetivo sería trasladar la terminal, ubicada en la Fracción Lemos, a unos 10 kilómetros del microcentro y encarecer los predios previamente adquiridos para volver a venderlos. Incluso, aseguran que los terrenos adquiridos están a nombre de terceras personas y no de los mismos compradores.

Aclaración

Carlos Coronil se presentó en sesión ordinaria del 25 de setiembre pasado. Confirmó ser amigo de la infancia del edil y señaló que pasó el terreno a su nombre porque no quería que se lo embarguen debido a deudas acumuladas que tenía.

Indicó que en ese entonces el edil se ofreció a pagarle la cuenta y como garantía le había transferido la propiedad a su nombre, pero que en realidad sigue siendo suyo, según explicó.

Denuncia

El abogado Jorge Portillo denunció ante el Ministerio Público a Coronil Arévalo y a nueve miembros de la Junta Municipal por la supuesta comisión de hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y tráfico de influencias.

Los mismos serían parte del equipo político del senador Rodolfo Friedmann, quien en el periodo anterior fue gobernador del Departamento de Guairá.

Para Portillo existen fuertes presunciones de que Friedmann estaría involucrado, ya que no cierra que Martínez pueda pagar una millonaria deuda ajena con solo percibir su salario como concejala.

El letrado sostuvo que es sospechoso que los concejales “aprobaron llevar adelante, a toda costa, la regularización de la documentación legal del inmueble donado”.

Temen que haya una ganancia inmobiliaria para los miembros de la Junta por aprobar la construcción de la nueva terminal.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.