09 ago. 2025

Villarrica: Larga fila de vehículos a causa de avivados

Una larga fila de vehículos se registró este martes a la entrada de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, donde se realizaron rigurosos controles de fiscales, policías y militares, buscando evitar el contagio del coronavirus en la zona.

controles coronavirus.jpg

Una larga fila de vehículos se registra este martes a la entrada de la ciudad de Villarrica.

Foto: Richart Gonzalez.

La mayoría de los automovilistas alegaron que transportaban productos indispensables para los pobladores de la zona, mientras que otros se avivaron e inventaron cualquier excusa para ingresar a la ciudad de Villarrica.

Durante el control, un conductor de un camión tipo Scania de color rojo fue detenido ya que pretendía pasar la barrera indicando que iba a transportar cuero, producto que las autoridades locales consideraron que no es indispensable.

En otros casos, hubo personas que con la excusa de ir al supermercado, al trabajo o para cobrar desde los cajeros de la zona, también formaban la fila para ingresar a Villarrica.

El intendente Gustavo Navarro, dijo a Última Hora que hay cero tolerancia con las personas que pretenden ingresar sin justificación válida e indicó que hoy nuevamente se intensificará la desinfección de vehículos.

Lea más: Intensos controles y cierres de accesos a algunas ciudades por cuarentena

Funcionarios de la Cuarta Región Sanitaria también realizaron en el lugar los controles sanitarios pertinentes a cada persona que pretendía pasar la barrera, principalmente para verificar si el conductor y su ocupante tienen o no fiebre.

Controles en Hernandarias

Una larga fila de vehículos se formó para ingresar a Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

En la entrada de la ciudad se instaló un puesto de control sanitario que cuenta con una cortina de desinfección, informó el periodista Edgar Medina.

En la entrada de la ciudad de Hernandarias se instaló un puesto de control sanitario.

En la entrada de la ciudad de Hernandarias se instaló un puesto de control sanitario.

Foto: Gentileza.

Todos los vehículos que ingresan a ese distrito son rociados y desinfectados para mitigar la propagación del Covid-19 en esa zona del país.

El Gobierno dispuso estrictas restricciones para circular hasta el 12 de abril, para así mitigar la propagación del Covid-19. En Paraguay, la cifra de casos confirmados de coronavirus asciende a 115 y se registró la quinta muerte a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.