16 jul. 2025

Villarrica homenajeó a los héroes de la Batalla de Boquerón

29673615

Ofrenda. La II División de Infantería El Carmen participó del acto.

RICHART GONZÁLEZ

Pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, recordaron el domingo pasado con un emotivo acto los 92 años de la Batalla de Boquerón, una gesta que resultó decisiva en la Guerra del Chaco y, a su vez, fue determinante en el devenir de la historia del Paraguay.

La actividad se llevó a cabo frente a la Plaza de los Héroes con efusivos discursos, marcha militar y hasta la entrega de una corona de laureles al busto del soldado desconocido ubicado en la plaza señalada.

El intendente de Villarrica, Dr. Magín Benítez, señaló que el propósito de este acto es honrar uno de los capítulos más valientes y significativos de la historia.

“Recordamos con orgullo y gratitud a quienes defendieron nuestra patria con valor y sacrificio. Este acto no solo honra a nuestros héroes, sino que también nos inspira a seguir trabajando unidos por el bienestar de nuestra nación”, manifestó el jefe comunal.

La Segunda División de Infantería El Carmen acompañó el acto protocolar y su representante, el subteniente Axel Fretes, recordó aquella batalla que tuvo como protagonistas a soldados bolivianos y paraguayos, un suceso que marcó la historia del país, recordando a los presentes punto por punto cómo fue aquella guerra.

Según los datos, con esta batalla por la recuperación del fortín Boquerón, Paraguay asumió con protagonismo la ofensiva militar por la defensa del territorio en disputa, ya que durante 20 días tanto Bolivia como Paraguay mantuvieron una batalla por el fortín Boquerón, hasta que finalmente el 29 de setiembre de 1932 los paraguayos obtuvieron la victoria.

A pesar de que el ejército de Bolivia contaba con un mayor número de combatientes y un mejor equipamiento, el Ejército paraguayo demostró una resistencia implacable y retomó el control del Chaco, expulsando a los invasores en aquella época. RG

Más contenido de esta sección
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.