08 oct. 2025

Villarrica celebró 449 años de fundación con atractiva serenata

Con una atractiva serenata, los pobladores de Villarrica, Departamento de Guairá, celebraron los 449 años de fundación de esta ciudad.

anivesario Villarrica

La celebración por el aniversario de la ciudad de Villarrica se llevó a cabo este lunes.

Foto: Richart González

Gran concurrencia tuvo el festival artístico con el cual los villarriqueños homenajearon a Villarrica, que celebró un aniversario más. El evento se realizó este lunes en la explanada de la catedral.

La ciudad fue fundada por Ruy Díaz de Melgarejo, el 14 de mayo de 1570, y hasta el año 1700 ha tenido unas siete mudanzas, por la que se ganó el nombre de ciudad andariega.

La apertura de la actividad estuvo a cargo de los integrantes de la Orquesta Sinfónica del Paraguay, bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos.

Asimismo, se presentó el ensamble de la Asociación Cultural Amigos del Arpa, la soprano Emilia Recalde, Merry Makers, además de la Escuela Municipal de Danzas y se tuvo un espectacular cierre con el tenor Jorge Castro.

Durante todo el mes de mayo se desarrollarán actividades culturales que incluyen la presentación de números artísticos, homenajes, conferencias, conciertos, puestas teatrales, lanzamiento de libros, justas del saber, entre otros.

Para este martes se prepara el desfile tradicional en honor a la patria y al aniversario fundacional.

A las 7.00 estaba previsto el Te Deum en la Catedral, seguido de un acto protocolar y el desarrollo del desfile cívico, estudiantil y militar en la calle General Díaz.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.