17 sept. 2025

Villamayor se desliga de imputados por presunto pedido de coima: “No son mis secretarios”

Juan Ernesto Villamayor afirmó que dos de los tres imputados por un presunto pedido de coima a los abogados de Dario Messer, y mencionados como sus secretarios, nunca tuvieron vinculo con él.

Juan Ernesto Villamyor.png

Juan Ernesto Villamayor sostiene que no tiene vínculos con imputados por supuesto pedido de coima.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro del Interior y ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia Juan Ernesto Villamayor se desmarcó de cualquier vínculo con los imputados por el supuesto pedido de coima de USD 2 millones a los abogados de Dario Messer.

“No son mis secretarios, ahí el único que fue secretario mío es José Ramón Bogado, los otros dos no tienen ningún vinculo conmigo. A este señor (Diego) Diestéfano no lo vi en vida, no sé quién es”, aclaró en comunicación con Última Hora.

Sobre la señora María Lorena De Barros, quien se menciona como una allegada suya, dijo que ella no era funcionaria y no tiene ningún vínculo con él. “No hay ningún vínculo con ellos, la única persona que fue mi secretario privado y renunció a consecuencia de ello (del escándalo) es José Bogado”, insistió.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a ex secretarios de Juan Ernesto Villamayor por presunto pedido de coima

Aseguró que no tiene participación en el caso. “Yo nunca vi la carpeta, nunca hablé con los fiscales, porque yo creo que las explicaciones que recibieron habrán aclarado la participación de cada uno y nadie consideró llamarme a mí", comentó.

Sobre el caso, calificó como una tontería jurídica la hipótesis de pedir coima por impedir la extradición de uno de los casos más emblemáticos para el país.

“Acá hay un pedido de coima de USD 2 millones, un millón para el Ministerio del Interior y un millón para los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Es decir, que yo estoy en la misma posición de los miembros de la Corte, de acuerdo al relato que se hizo, ¿y cuál es el objeto de la plata? Evitar la extradición del señor Messer, pero el ministro del Interior no tiene nada que ver en los procesos de extradición o sea que no sé lo que haría”, conjeturó.

También puede leer: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Dijo que la hipótesis del Ministerio Público no se sostiene al no vincular las negociaciones de lo imputados con alguna otra autoridad que sí intervenga en un pedido de extradición.

“Yo creo que le habrán querido robar la plata. Con USD 1 millón ¿en serio van a impedir que la Corte Suprema de Justicia detenga una extradición? Es una tontería, no hay modo. Es un disparate”, sostuvo.

El caso

En noviembre del 2019, los investigadores del Brasil sospechaban que el ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor estaba vinculado al pedido de coima.

La sospecha se sustentaba en que Rodrigo Galeano y Leticia Bóbeda, ex abogados de Dario Messer, vincularon a José Ramón Bogado, María Lorena De Barros y Diego Diestéfano, supuestamente allegados a Villamayor, al pedido de coima de USD 2 millones para impedir que Messer (en ese entonces prófugo de la justicia) sea extraditado al Brasil.

La investigación se llevó a cabo en el marco de las investigaciones por el caso Lava Jato, por el lavado de dinero de unos USD 1.652 millones. Tras su captura, Dario Messer fue condenado, el año pasado, a 13 años de prisión en uno de los casos.

Más contenido de esta sección
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.