16 nov. 2025

Villamayor se desliga de imputados por presunto pedido de coima: “No son mis secretarios”

Juan Ernesto Villamayor afirmó que dos de los tres imputados por un presunto pedido de coima a los abogados de Dario Messer, y mencionados como sus secretarios, nunca tuvieron vinculo con él.

Juan Ernesto Villamyor.png

Juan Ernesto Villamayor sostiene que no tiene vínculos con imputados por supuesto pedido de coima.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro del Interior y ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia Juan Ernesto Villamayor se desmarcó de cualquier vínculo con los imputados por el supuesto pedido de coima de USD 2 millones a los abogados de Dario Messer.

“No son mis secretarios, ahí el único que fue secretario mío es José Ramón Bogado, los otros dos no tienen ningún vinculo conmigo. A este señor (Diego) Diestéfano no lo vi en vida, no sé quién es”, aclaró en comunicación con Última Hora.

Sobre la señora María Lorena De Barros, quien se menciona como una allegada suya, dijo que ella no era funcionaria y no tiene ningún vínculo con él. “No hay ningún vínculo con ellos, la única persona que fue mi secretario privado y renunció a consecuencia de ello (del escándalo) es José Bogado”, insistió.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a ex secretarios de Juan Ernesto Villamayor por presunto pedido de coima

Aseguró que no tiene participación en el caso. “Yo nunca vi la carpeta, nunca hablé con los fiscales, porque yo creo que las explicaciones que recibieron habrán aclarado la participación de cada uno y nadie consideró llamarme a mí”, comentó.

Sobre el caso, calificó como una tontería jurídica la hipótesis de pedir coima por impedir la extradición de uno de los casos más emblemáticos para el país.

“Acá hay un pedido de coima de USD 2 millones, un millón para el Ministerio del Interior y un millón para los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Es decir, que yo estoy en la misma posición de los miembros de la Corte, de acuerdo al relato que se hizo, ¿y cuál es el objeto de la plata? Evitar la extradición del señor Messer, pero el ministro del Interior no tiene nada que ver en los procesos de extradición o sea que no sé lo que haría”, conjeturó.

También puede leer: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Dijo que la hipótesis del Ministerio Público no se sostiene al no vincular las negociaciones de lo imputados con alguna otra autoridad que sí intervenga en un pedido de extradición.

“Yo creo que le habrán querido robar la plata. Con USD 1 millón ¿en serio van a impedir que la Corte Suprema de Justicia detenga una extradición? Es una tontería, no hay modo. Es un disparate”, sostuvo.

El caso

En noviembre del 2019, los investigadores del Brasil sospechaban que el ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor estaba vinculado al pedido de coima.

La sospecha se sustentaba en que Rodrigo Galeano y Leticia Bóbeda, ex abogados de Dario Messer, vincularon a José Ramón Bogado, María Lorena De Barros y Diego Diestéfano, supuestamente allegados a Villamayor, al pedido de coima de USD 2 millones para impedir que Messer (en ese entonces prófugo de la justicia) sea extraditado al Brasil.

La investigación se llevó a cabo en el marco de las investigaciones por el caso Lava Jato, por el lavado de dinero de unos USD 1.652 millones. Tras su captura, Dario Messer fue condenado, el año pasado, a 13 años de prisión en uno de los casos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.