17 oct. 2025

Fiscalía imputa a ex secretarios de Juan Ernesto Villamayor por presunto pedido de coima

La Fiscalía imputó este miércoles a los secretarios del ex ministro Juan Ernesto Villamayor por el presunto pedido de coima de USD 2 millones a los abogados de Dario Messer.

Juan Ernesto Villamayor.jpg

El abogado de Dario Messer dijo que no lograron comprobar si realmente Juan Ernesto Villamayor estaba detrás del pedido de coima.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera imputaron a los secretarios del ex ministro del Interior y ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia Juan Ernesto Villamayor por el presunto hecho de tráfico de influencias, por supuestamente realizar un pedido de coima de USD 2 millones a los abogados de Dario Messer.

Lea más: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Se trata de José Ramón Bogado, María Lorena De Barros y Diego Diestéfano. La Fiscalía pide las medidas alternativas a la prisión. Este jueves a las 9.00 será la audiencia de imposición de medidas cautelares fijada por el juez de Garantías, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Rodrigo Galeano y Leticia Bóbeda, quienes fueron abogados de Dario Messer, manifestaron que el dinero era supuestamente para frenar el pedido de extradición del brasileño.

Galeano había explicado que en abril del 2019 mantuvo una reunión con José Ramón Bogado y María Lorena de Barros y que tanto él como Bóbeda fueron citados por esas personas para dar una solución a la situación del cambista brasileño. El abogado afirmó que Villamayor, en ese entonces ministro del Interior, nunca les pidió dinero.

José Ramón Bogado era secretario privado de Villamayor, tanto en el Ministerio del Interior como en el Gabinete Civil de la Presidencia.

Nota relacionada: Villamayor niega pedido de coima de USD 2 millones

Especificó que la mujer contactó con ellos y tenía la intención de ayudar a Messer. Agregó que la misma pidió USD 1 millón para Villamayor y USD 1 millón para la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Además, dijo que no lograron comprobar si realmente Villamayor estaba detrás del pedido de coima, para presentar una denuncia. En otro momento, dijo que José Bogado no pidió dinero, solo estuvo presente en la reunión.

Dario Messer estuvo prófugo durante varios meses. Era requerido por la Justicia brasileña en la investigación que refiere al esquema de Lava Jato considerado como la mayor estafa que realizó lavado de dinero en el orden de USD 1.652 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.