07 nov. 2025

Villamayor afirma que no se acordó nada sobre deuda de Pdvsa con Guaidó

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, afirmó este martes que el Gobierno Nacional no acompañó el supuesto acuerdo irregular sobre la deuda a la petrolera Pdvsa. Además, sostuvo que el país no pagará hasta tanto se resuelva la legitimidad del Gobierno venezolano.

Mario Abdo y Juan Guaidó.jpg

El presidente de Mario Abdo Benítez junto al venezolano Juan Guaidó en el Palacio de López.

Foto: @MarioAbdo

Una nueva polémica salpica al gobierno de Mario Abdo Benítez y tiene que ver con un intento de acuerdo entre el gobierno de Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por varios países, y Paraguay sobre la deuda del país con la petrolera venezolana Pdvsa.

El supuesto acuerdo fue revelado por el diario estadounidense Washington Post, el cual publicó que, supuestamente, Guaidó acordó que Paraguay pague solo la mitad de la deuda pública con la petrolera.

Al respecto, el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, reconoció que hubo un contacto con el equipo de Guaidó en el marco de las negociaciones por la deuda con Pdvsa, pero aclaró que no se firmó ningún acuerdo.

También señaló que el presidente Mario Abdo Benítez está en conocimiento de la situación, ya que el propio Ejecutivo reconocido de Venezuela remitió una comunicación oficial al Gobierno paraguayo sobre el tema en octubre del 2019.

Lea más: Diario revela supuesto acuerdo irregular entre Guaidó y Paraguay por deuda a Pdvsa

“En una nota del presidente Guaidó dirigida a Mario Abdo, le identifica a Javier Troconis como encargado de identificar los activos de Venezuela, y el que me hace llegar a mí es el abogado de Pdvsa, Santiago Vidal, quien me pide una audiencia”, explicó Villamayor a Monumental 1080 AM.

Embed

El alto funcionario mencionó que recibió a ambos en el país y que estos ya presentaron una propuesta de acuerdo sobre la deuda de Paraguay a Pdvsa, donde el país no pagaría gastos, ni intereses y tendría una quita del 50% del capital.

“La dificultad con esto es que la administración de Guaidó no tiene personería jurídica reconocida y aunque me haga una quita, yo corro el riesgo de pagar mal y por eso no se pudo llevar nunca adelante ese acuerdo. Tampoco se firmó nada”, aclaró el jefe de Gabinete.

Villamayor señaló que hasta que el problema de legitimidad del Gobierno de Venezuela no esté resuelto entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro, no se podrá avanzar en el acuerdo.

Nota relacionada: Villamayor dice que rechazaron acuerdo irregular con Juan Guaidó

“El presidente Mario Abdo siempre dijo que el Paraguay va honrar la deuda y de hecho en el arbitraje nosotros no negamos la deuda. El problema es que si pagamos en estas condiciones corremos el riesgo de pagar mal, aunque el acuerdo sea tremendamente conveniente para Paraguay”, agregó.

La deuda de Paraguay con la petrolera venezolana Pdvsa asciende a USD 269 millones, según recoge el reportaje del medio estadounidense.

Además, el diario estadounidense señala que el pago a la empresa Pdvsa incluía una “comisión” de USD 26 millones a terceros, lo que generó la alarma dentro del propio equipo legal de Guaidó.

Sobre esto, Villamayor dijo que Paraguay no tiene ninguna injerencia en el tema y que el caso corresponde al manejo del Gobierno de Venezuela.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.