23 ago. 2025

Villalba prosigue Ñemongeta Liberal en busca de presidir el PLRA

El senador Éver Villalba reunió a la dirigencia partidaria afín a su línea en Alto Paraná, donde expresó la necesidad de superar la crisis interna y apuntar a la unidad. Asimismo, se posicionó contra el cartismo.

Ever Villalba sobre Alto Paraná.jpg

Villalba potencia su candidatura en recorridos por el interior del país.

FOTO GENTILEZA

Durante una reunión en el marco del Ñemongeta Liberal, espacio de diálogo, discusión y análisis impulsado por el senador liberal Éver Villalba, dirigentes de la zona este del país instaron al parlamentario a dar un paso al frente y postularse a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El encuentro, que reunió a referentes y militantes del PLRA en la capital del Alto Paraná, presidentes de Comités; a Julio Alvarenga, miembro del Directorio; Rosa Ojeda, coordinadora de presidentes, y a Richard López, candidato a concejal, tuvo como eje central la necesidad de reconducir al liberalismo y devolverle su fortaleza histórica.

En favor de la figura de Villalba, hablaron varios oradores, quienes coincidieron en que el senador representa una opción de liderazgo renovador capaz de recuperar la autoestima liberal, fortalecer la identidad partidaria y exigir respeto a la historia y lucha del partido.

Entre los temas debatidos, surgieron preocupaciones comunes a otros puntos del país, como la crisis en la conducción partidaria; la sensación de que lo electoral ha opacado lo político, y la necesidad de que los liberales definan internamente sus diferencias antes de los próximos desafíos electorales, “lejos de Cartes” y de los que se quieren aprovechar de la situación partidaria.

Los dirigentes valoraron la labor del senador en el Congreso y al interior del partido, destacando su trabajo constante por fortalecer al PLRA y ratificar su compromiso por la línea de oposición marcada por la convención liberal.

“Es momento de tomar el timón, senador. El partido necesita una conducción firme y coherente”, expresó uno de los participantes.

El Ñemongeta Liberal continuará recorriendo otros departamentos, con el objetivo de escuchar a la militancia, debatir propuestas y construir una hoja de ruta para un liberalismo fuerte y protagonista.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.
Santiago Peña olvidó la hostil campaña que encabezó en contra de Europa hasta poco después de asumir su Gobierno, y durante el Foro de Inversiones les pidió que visiten Paraguay. Minutos antes, respondió al embajador francés el comentario sobre sus viajes.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.
El concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, precisó que lo más importante es que esta intervención se lleve a cabo de forma correcta, para conocer hasta dónde se puede llegar a complicar la salud financiera de la Municipalidad de Asunción con la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Roger Camacho, director de Tecnologías de las Fuerzas Armadas (FFAA), afirmó que el sitio web de la Fuerza Aérea no fue hackeado, como se atribuyó el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Señaló que solo fue dado de baja por mantenimiento y que la seguridad nacional no está comprometida a causa de hackers.
A principio de abril pasado, Cancillería Nacional llamó a consultas al embajador de Paraguay ante Brasil, en señal de molestia ante la acción de ciberespionaje realizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia a autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones vinculadas con Itaipú. ¿Retornará el embajador a Brasilia para reasumir sus funciones? ¿Qué ocurrió con otros diplomáticos?