09 oct. 2025

Defensa niega hackeo a sitios web de las Fuerzas Armadas

Roger Camacho, director de Tecnologías de las Fuerzas Armadas (FFAA), afirmó que el sitio web de la Fuerza Aérea no fue hackeado, como se atribuyó el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Señaló que solo fue dado de baja por mantenimiento y que la seguridad nacional no está comprometida a causa de hackers.

Defensa niega hackeo a sitios web de las Fuerzas Armadas.png

El sitio web de la Fuerza Aérea está en mantenimiento, según Roger Camacho, director de Tecnologías de las Fuerzas Armadas.

Foto: Edición ÚH.

Existen tres grupos de ciberdelincuentes internacionales que están atacando a nuestro país con el hackeo a los sitios web del Gobierno: Leaker, CyberTeam y Brigada Cyber PC.

El segundo grupo fue el que, a través de su cuenta en X (ex Twitter) @cyberteam2009, anunció el hackeo a dos sitios web de las Fuerzas Armadas de Paraguay: El de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de las Fuerzas Armadas (digetic.mil.py) y el de la Fuerza Aérea (fuerzaaerea.mil.py).

El posteo rezaba textualmente lo siguiente: “Dos sitios web oficiales de las Fuerzas Armadas de Paraguay se encuentran en mantenimiento, sin que se haya emitido ningún anuncio oficial tras el ciberataque. La información de los servidores del gabinete militar abrió las puertas a otros sistemas militares. Lo logramos”.

Neill Roger Camacho Kailar, director general de la Digetic, desmintió el presunto hackeo. Señaló que el sitio web en realidad está en mantenimiento y que por eso fue dado de baja por unos días.

“No ocurrió el hackeo de las páginas web que se está atribuyendo un grupo. Lo que hubo es una planificación establecida con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) de hacer mantenimiento de algunos portales con vistas a mejorar la parte de seguridad, accesos, contraseñas. Fue planificado antes para una nueva estructura. No es tanto así como ese grupo (dice), que busca protagonismo”, afirmó.

Ataques

El general informó que siempre hay gente activa que busca hackear las webs relacionadas a la seguridad nacional del país, aunque señaló que no lo han logrado.

“Siempre se intenta hackear páginas, siempre hay intentos. El objetivo es buscar vulnerar, especialmente, los que pertenecen a instituciones del Estado. Pero no lo están logrando por las medidas de seguridad que tenemos en las fuerzas militares”, aseveró.

Finalmente, sobre la presunta prueba presentada por este grupo de ciberdelincuentes el pasado 12 de junio, donde se ven datos salariales de un capitán de las Fuerzas Aéreas para demostrar que ingresaron al sistema, respondió que eso está bajo análisis del Mitic actualmente.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral y el Ministerio de la Mujer presentaron el protocolo para la prevención y atención de casos de violencia política contra las mujeres por razones de género de manera a promover ambientes políticos más seguros e inclusivos para las mujeres.
El Ministerio Público anunció que “analiza” la denuncia presentada ya hace 15 días contra el presidente de la República, Santiago Peña, y recibe duras críticas de abogados denunciantes.
El ex legislador se desempeñaba últimamente como asesor de obras en la Gobernación de Itapúa. Estuvo en el Congreso durante tres periodos parlamentarios.
El senador oficialista y comisario retirado Carlos Núñez calificó de “comunistas” a los jóvenes manifestantes de la Generación Z. Señaló que el grupo “está integrado por criminales que se quieren instalar en Paraguay para destruir la democracia”.