05 oct. 2025

Villa Ygatimí: Declaran asueto para que pobladores salgan a manifestarse

En el municipio de Villa Ygatimí, Canindeyú, se declaró asueto este miércoles para que los pobladores puedan sumarse a una manifestación y exigir obras viales de acceso y salida de la ciudad. Advierten que la medida de fuerza será de forma indefinida.

Villa Ygatimí-Canindeyú..jpeg

En Villa Ygatimí, Canindeyú, hace cuatro días que están movilizados.

Foto: Elías Cabral.

La Municipalidad de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, a través de sus autoridades declaró asueto distrital este miércoles para que los docentes y alumnos se plieguen masivamente a una manifestación sobre el puente Jejuimí, situado en el acceso de la ciudad.

Los pobladores bloquearon por cuarto día consecutivo el paso de los vehículos, motocicletas y transeúntes en general, con el propósito de exigir la construcción de dos rotondas en los principales accesos y salidas de la ciudad.

El profesor Celso Cabrera, uno de los que encabezan la protesta, dijo que es tiempo de no callarse y que el pueblo se puso de pie para reclamar sus derechos. Fustigó con duras palabras a los políticos que, según él, se roban los recursos del Estado.

5108825-Libre-799782564_embed

Foto: Elías Cabral.

Darío Díaz, otro manifestante, dijo que la medida de fuerza será en forma indefinida y que la gente ya no está dispuesta a firmar simples papeles de compromisos, sino más bien quieren ver los trabajos.

Por su parte, el intendente local, Milciades Cañete (ANR), se reunió con los manifestantes e informó sobre la propuesta que ofrece el Gobierno como posible vía de solución al tema.

Dijo que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se compromete a ejecutar el proyecto de recapado de 22 cuadras en el casco urbano de la ciudad, que fue presentado en enero de este año.

Villa Ygatimi Canindeyú.mp4

Con relación a la construcción de las rotondas, aseguró que el Gobierno asume el compromiso de elaborar un nuevo proyecto que, indefectiblemente, es necesario.

Refirió que para la jornada de este jueves tanto el MOPC como la empresa constructora enviarán a sus representantes para iniciar las verificaciones de los lugares donde se pretende instalar las dos rotondas.

No descarta que se tenga que solicitar la expropiación de inmuebles que eventualmente puedan ser afectados por la obra.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.