31 oct. 2025

Villa Hayes: Lideresa indígena protesta frente a Fiscalía tras amenazas

Bernarda Pesoa, lideresa de la comunidad Santa Rosa, del pueblo Toba Qom, encabezó un mitin de protesta frente a la Fiscalía de Villa Hayes en reclamo a diversas agresiones en su territorio.

lideresa indígena.jpg

La lideresa Qom Bernarda Pessoa denunció este sábado que recibió amenazas de muerte y responsabilizó a otros indígenas varones que alquilan las tierras comunitarias.

Foto: Gentileza

La lideresa Qom Bernarda Pesoa encabezó en la mañana de este miércoles un mitin de protesta integrado por 10 indígenas frente a la Fiscalía de Villa Hayes, del Departamento de Presidente Hayes, Chaco.

La mujer denunció el sábado pasado a través de sus redes sociales que recibió amenazas de muerte por parte de otros indígenas varones del pueblo Toba Qom, que supuestamente alquilan las tierras comunitarias, mencionando a Manuel Domínguez, Alfonzo Benítez y Nilza Beatriz Recalde.

Pesoa manifestó a Última Hora que el fiscal Armín Echeguren Cuevas le aseguró durante la manifestación indígena que abrirá una investigación de su caso.

Nota relacionada: Lideresa indígena denuncia amenaza de muerte

Sin embargo, una funcionaria del Ministerio Público identificada como Belinda Meza le indicó que no se podría indagar sobre las amenazas de muerte que recibió, sino solo por los incidentes registrados en octubre del año pasado, cuando la lideresa fue agredida por oponerse a la plantación de eucaliptos en tierras indígenas.

“Dijo que la amenaza verbal no es punible (...). Tenemos pruebas, pero la señora que estaba ahí no quiso escuchar mi audio de amenaza”, expresó Bernarda Pesoa.

Este es el territorio en el que se intentó plantar eucaliptos en Benjamín Aceval (Presidente Hayes).

Este es el territorio en el que se intentó plantar eucaliptos en Benjamín Aceval (Presidente Hayes).

Foto: Gentileza.

Los manifestantes se trasladarán esta jornada posteriormente hasta el Juzgado de Paz de Villa Hayes para entregar una copia de la denuncia formulada ante la Fiscalía, de manera que se pueda ordenar la imputación de los denunciados, ya que ningún fiscal hasta el momento intermedió en el caso.

“Nadie les llama a esa gente, ya dos veces que nos hicieron el ataque. Primero a mi persona y luego ahora a mi comunidad”, resaltó.

Más detalles: Agreden a lideresa Toba Qom en conflicto por plantación en tierras indígenas

La lideresa de la comunidad Santa Rosa denunció el 27 de octubre pasado que fue agredida en la compañía Cerrito, de la ciudad de Benjamín Aceval, donde están asentadas ocho comunidades indígenas del pueblo Toba Qom.

En aquella oportunidad mencionó que 12 personas, entre ellos indígenas, quisieron cultivar plantines de eucalipto en tierras originarias, sin contar con la autorización correspondiente. En los últimos días intentaron ingresar al territorio con el mismo objetivo y esta vez habrían recibido amenazas.

Bernarda Pesoa hace un llamado a las autoridades del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), de la Comisión de los Pueblos Indígenas del Senado y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) para que tomen intervención en el caso.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.