09 nov. 2025

Villa Elisa: Hay más pacientes en sillas que en camas

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva. Otros pabellones y salas están siendo utilizados también para el sector respiratorio como salas intermedias.

hospital de Villa Elisa

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, la directora del Hospital de Villa Elisa, Johana Benítez, expresó que registran alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con balones de oxígeno, mascarillas y cánulas, todos por coronavirus (Covid-19).

Lea más: Salud Pública registra 1.558 nuevos contagios y 74 muertes

Asimismo, dijo que se encuentran colapsados y que están improvisando las salas para Terapia Intermedia, ya que no tienen más lugar, incluso utilizando la urgencia polivalente.

Los ciudadanos se disputan los lugares en los hospitales públicos del país.

Los ciudadanos se disputan los lugares en los hospitales públicos del país.

Foto: Gentileza

La doctora mencionó que recientemente se habilitó un pabellón, pero le falta un tanque de oxígeno, el cual el intendente se comprometió a conseguir para esta semana.

También agregó que este domingo amanecieron con 60 pacientes internados y que la realidad de muchos hospitales es que hay más pacientes en sillas que en camas, como ya había expresado un médico esta semana.

"Hay más pacientes en sillas que en camas", es lo que sostienen los médicos.

“Hay más pacientes en sillas que en camas”, es lo que sostienen los médicos.

Foto: Gentileza

Entérese más: “Usá tapabocas HDP”, el cartel que colocaron en Villa Elisa

Entre otras cosas, señaló que hay pacientes intubados desde 18 años, hasta pacientes de 80 años, pero que las edades varían y que apenas se liberan las camas van ingresando otros pacientes.

La situación en los hospitales es alarmante ante la falta de camas para pacientes.

La situación en los hospitales es alarmante ante la falta de camas para pacientes.

Foto: Gentileza

Finalmente, detalló que cuentan con un buen número de medicamentos en stock, pero que hay algunos que son más utilizados que se terminan y muchas veces la gente tiene que comprar.

La pandemia del coronavirus pone al desnudo el abandono de las autoridades a los servicios más básicos de un país.

La pandemia del coronavirus pone al desnudo el abandono de las autoridades a los servicios más básicos de un país.

Foto: Gentileza

Un médico del nosocomio expresó a Última Hora que nadie les toma en serio y que hay una saturación en los hospitales y una falta de cuidados por parte de los ciudadanos.

Los hospitales improvisan ante la falta de camas, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Los hospitales improvisan ante la falta de camas, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Foto: Gentileza

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.