31 ago. 2025

Viejo avión presidencial abandona Luque para convertirse en museo

Fue una de las primeras aeronaves de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), creada por las Fuerzas Aéreas Paraguayas, que se destacó por su potencia y autonomía. El ex presidente paraguayo, Juan Carlos Wasmosy, había convertido al Boeing 707 en un avión presidencial. Ahora pasará a ser un museo.

Abandonó el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ubicado en Luque, teniendo como destino final la ciudad de Loma Grande (Cordillera) para convertirse en un museo de aviación. Emprendió viaje sobre el asfalto este domingo alrededor de las 7.00 y, debido a la lentitud del traslado, aún no pudo llegar a destino.

Se trata de un avión Boeing 707. Se fabricó en la época de los 60 aproximadamente. Se distingue por su potencia y autonomía. Mide aproximadamente 50 metros de largo y lo mismo de ancho.

Su existencia podría colaborar con la cultura aeronáutica desde todo punto de vista, según confirmaron fuentes militares a UH. El móvil estaba depositado en el Aeropuerto, expuesto al olvido. Ahora, las autoridades de las Fuerzas Aéreas Paraguayas decidieron donar el avión a un “fanático” de la aviación con el compromiso de que el mismo se convierta en un museo que se establecerá en la ciudad de Loma Grande.

Embed

Su traslado se concretó este domingo. La gente quedó asombrada al ver un avión tan grande sobre el asfaltado de las principales rutas del país. Trasladarlo hasta Emboscada fue una odisea que se extendió por al menos 10 horas, desde las 7.00 hasta las 17.00.


El tránsito se volvió tedioso y lento por las dimensiones de la aeronave, sin embargo, el camino fue acompañado por agentes de la Patrulla Caminera, según informó el inspector Amancio Morínigo, director de Operaciones.

Embed


FUE DEVUELTO POR EL BRASIL

La historia militar señala que los brasileños, por medio de una ley, llevaron varios aviones paraguayos como parte de una deuda que debía saldar nuestro país. Retiraron todo lo que mecánicamente necesitaban y devolvieron el fuselaje del avión al Paraguay con el fin de que se cree un museo para dar a conocer la historia de la aviación nacional.

“Es el famoso avión que había levantado el ex presidente Wasmosy para convertirlo en su aeronave presidencial”, dictan los archivos militares.


Embed


El avión fue entregado a un hombre identificado como Ariel Cáceres, un fanático de la aviación paraguaya. El motivo: las Fuerzas Armadas no contaba con presupuesto para armar un museo por lo que recurrieron a personas independientes que quieran invertir en la cultura misma.

EL TRASLADO

Se trasladó con ocho transportadores por las principales rutas del país. La magnitud del avión generó sorpresa en quienes viajaban a bordo de sus rodados desde Luque a otras ciudades aledañas. Su traslado seguirá este lunes desde tempranas horas. Partirá de Emboscada a Loma Grande.

Avión en plena calle.


UN MUSEO TEMÁTICO

Revelaron además a UH que la idea es realizar un museo interactivo donde niños y grandes puedan adquirir todos los datos de la historia de la aviación paraguaya e incluso informarse a fondo sobre Silvio Pettirossi, conocido como “el rey del vuelo”.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.