31 ago. 2025

Video: Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero se inundó durante tormenta

El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.

Captura de pantalla.jpeg

La sala de espera de Urgencias Pediátricas quedó bajo agua ayer durante la tormenta.

Foto: Captura de pantalla Edición ÚH.

Bajo agua. La sala de espera del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital General de Barrio Obrero se inundó ayer durante la fuerte tormenta.

Los pacientes pediátricos con sus padres debieron esperar con los pies bajo el agua. El personal de Enfermería también recorría las zonas inundadas para seguir atendiendo a los pacientes.

El hecho fue denunciado por la doctora Rosanna González, del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quien posteó un video en la red social Facebook.

Lea más: “Están pariendo en la escalera o en la vereda": Médicos urgen terminar obras en el Hospital Barrio Obrero

“El hospital debiera ser un lugar seguro para los pacientes que acuden, más aún para los niños. No puede entrar agua proveniente de la calle ni tampoco debieran chorrear los techos como hoy ocurre incluso en la Sala de Internación de Pediatría”, escribió en un posteo en la red social.

Para la gremialista, es imperante que se inicie la construcción del nuevo Hospital Barrio Obrero (Gran Hospital de Asunción). “Pero mientras tanto se debe brindar a los pacientes una atención digna”.

Por otra parte, denunció que hace casi un año esperan la habilitación de la Sala de Partos y Terapia Neonatal.

Nota relacionada: Tras 25 años, Hospital Barrio Obrero repara Terapia Neonatal

“Solo falta la conexión de oxígeno. Ojalá lo hagan lo antes posible. Y tratar de ir estirando, pero en condiciones dignas hasta que finalice la construcción”.

Más contenido de esta sección
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.
La joven Emilia Jazmín Ramírez denunció que su padre, Pablo Nicanor Ramírez Benítez, de 78 años, permanece desde ayer en un sillón del Hospital San Jorge, a pesar de haber sido diagnosticado con un infarto y de requerir un cateterismo de urgencia.