31 oct. 2025

Video: Temporal genera raudales que causan estragos y ponen en peligro a transeúntes

El temporal ocurrido durante la madrugada del lunes causó estragos en las calles de Asunción y otras localidades del Departamento Central. Las intensas lluvias seguirán en los próximos días, según la Dirección de Meteorología.

Raudales en Asunción.jpg

Automovilistas transitan entre las aguas en la zona del Jardín Botánico de Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

El fuerte temporal registrado durante la madrugada del lunes generó grandes raudales que causaron estragos en las calles de Asunción, ciudades de Central y de otros departamentos del país como Caaguazú, Ñeembucú y algunos sitios del Chaco.

En el Departamento Central, el agua caída ya superó los 35 milímetros, según indicó a radio Monumental 1080 AM el meteorólogo Juan Gamarra, que pronosticó que el fenómeno podría seguir en el transcurso de este lunes.

Le puede interesar: Raudal causa estragos en Luque, con varios autos arrastrados

Automovilistas tuvieron que sortear los raudales para llegar a sus lugares de trabajo, sobre todo en puntos críticos como la ruta Acceso Sur, en la esquina de la avenida De la Victoria, donde las aguas hacían que el viaje sea toda una odisea.

La zona del Jardín Botánico y del nuevo puente Héroes del Chaco también se inundó por causa de la intensa lluvia, al igual que en la avenida Mariscal López, donde el tránsito se volvió dificultoso debido a los raudales.

Varios vehículos también debieron extremar recursos para superar las aguas que se acumularon en la transitada avenida Laguna Grande, entre San Lorenzo y Fernando de la Mora.

Varias personas esperaban la llegada del bus encima de los bancos de las paradas y trataban de protegerse de la lluvia, sobre la avenida Aviadores del Chaco.

Como suele pasar en estos casos, la avenida Cacique Lambaré, de la ciudad con el mismo nombre, también se volvió intransitable por la cantidad de agua.

Lea más: Tras rescate del raudal, Municipalidad de Fernando coloca barandas de protección

En San Lorenzo también se reportaron intensos raudales en las principales avenidas y calles, causando caos en el tránsito.

En Mariano Roque Alonso, sobre la ex ruta Transchaco, además del fenómeno climatológico también se registraron problemas con los semáforos, lo que aumentaba aún más la dificultad de llegar a destino.

En otros puntos del país se dieron inundaciones y otros fenómenos a raíz de la intensa lluvia.

En el Hospital Distrital de Caaguazú, las enfermeras y familiares de pacientes unieron fuerzas para sacar el agua que inundó uno de los pabellones del centro asistencial.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.