16 oct. 2025

Video: Repudian agresión a funcionaria del MOPC que está cerca de alcanzar la jubilación

Funcionarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denuncian hechos de violencia contra la mujer en la institución y la indiferencia de la ministra Claudia Centurión ante los casos. Un video muestra la agresión a una trabajadora que está cerca de alcanzar su jubilación.

mopc.jpg

Funcionarias del MOPC denuncian violencia machista e impunidad.

Foto: Archivo.

Un video difundido por la familia de Cristina Estigarribia, antigua funcionaria del MOPC, muestra cómo un compañero la agrede en medio de una discusión dentro de la propia institución. La denuncia refiere que las autoridades no tomaron medidas al respecto.

“Esto no es un accidente ni un malentendido, es un acto deliberado de violencia. Es violencia de género. Es violencia laboral. Es violencia cobarde”, advierten los familiares de la funcionaria que está próxima a alcanzar su jubilación.

El funcionario señalado como el agresor es Víctor Hugo Quintana, quien percibe un suelo de G. 12.300.000. Es nombrado y tiene el cargo de coordinador interno, de acuerdo a la última planilla de la institución.

Última Hora contactó con el MOPC sobre este caso, pero hasta el momento no hay una posición oficial sobre la agresión.

Bajo la consigna "¡Basta de violencia machista!”, la Asociación Sindical de Mujeres del MOPC se pronunció sobre el caso y denunció que es uno de los ejemplos de violencia que enfrentan las funcionarias.

“Es una muestra palpable de un patrón generalizado de acoso, maltrato y violencia psicológica que afecta a nuestras compañeras. No podemos permitir que estos actos queden impunes ni que sean minimizados como incidentes aislados”, refirió en un comunicado.

Lea también: A nivel país, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, según el INE

El gremio repudia estos hechos y lamenta que varias denuncias presentadas ante Recursos Humanos y la propia ministra Claudia Centurión no sean abordadas con la urgente seriedad y responsabilidad.

“En muchos casos, estas denuncias son ignoradas o desestimadas, lo que perpetúa un clima de impunidad y desprotección que impide que las víctimas puedan acceder a justicia y reparación”, alertó.

Ante estos hechos y en el marco del 25N pide a la ministra de Obras Públicas que asuma con responsabilidad el enfoque de género necesario para erradicar los abusos en la institución; así también, insta a que los ministerios adopten medidas efectivas contra la violencia hacia la mujer.

“La violencia machista no debe ser tolerada en ningún ámbito, y mucho menos en instituciones del Estado. Exigimos justicia, dignidad y un tratamiento adecuado de las denuncias de violencia. Es fundamental que las trabajadoras puedan acceder a mecanismos que garanticen su protección sin temor a represalias, y que se castigue a los responsables de cualquier forma de violencia”, es la exigencia de la Asociación Sindical de Mujeres del MOPC.

El lunes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con movilizaciones en varias partes del mundo. En Paraguay habrá una marcha alrededor de las 19:00.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó a la fecha que cinco personas fallecieron tras el violento episodio ocurrido el último sábado, en el piso 15 del edificio Castillo de Diamante, en el microcentro de Ciudad del Este, Alto Paraná. El caso involucra ataques con arma blanca, incendio y posterior suicidio del presunto autor. Tres personas fueron rescatadas en el momento.
La jornada de este domingo será inestable en cuanto a las lluvias, con ocasionales tormentas eléctricas y ráfagas de vientos moderadas a fuertes. No obstante, el ambiente se mantendrá caluroso con máximas de hasta 38°C.
En el Departamento de Alto Paraná se reportaron cuatro fallecimientos en diferentes circunstancias: dos por accidentes de tránsito y dos por electrocución. Entre las víctimas, se encuentra un policía que estaba en servicio y que fue atropellado por una camioneta.
Tras la confirmación de dos casos más de sarampión, llegando a un total de 47 desde el inicio del brote, el Ministerio de Salud impulsa una campaña de vacunación masiva en tu barrio, en Asunción y Central.
La defensa del motobolt imputado por homicidio doloso, tras acabar con la vida de un presunto ladrón, espera que el Ministerio Público fije la fecha para la declaración indagatoria de su cliente. Sostuvo que cuentan con todos los elementos para comprobar que actuó en defensa propia.
Este sábado será caluroso, con máximas entre los 34 y 40°C a nivel país, aunque para horas de la tarde y noche se prevén chaparrones y tormentas eléctricas.