13 jul. 2025

Video: Primer contenedor con carga de cocaína alcanza las cuatro toneladas

El primer contenedor de la carga de cocaína, oculta en bolsas de azúcar, alcanzó un pesaje de 4.000 kilos. Aún faltan por revisar tres contenedores. Se trata de un nuevo récord para la Senad, ya que el mayor kilaje que se tenía de esta droga fue de 3.416 kilos.

carga de cocaína en bolsas de azúcar

Foto: Senad

La Secretaría Nacional Antridrogas (Senad) realizó la extracción y pesaje del cargamento de cocaína que se incautó en el puerto privado de Caacupemí, ubicado en Asunción, en el marco de la Operación Dulzura.

Hasta el momento, el primer contenedor totalizó un pesaje de 4.013 kilos, equivalente a USD 240 millones, aproximadamente.

El cargamento ya superó los 3.416 kilos de esta droga que fuera decomisada en un depósito de Fernando de la Mora, en el mes de julio del año 2021, por lo que se trataría de una nueva incautación récord para la Senad.

Nota relacionada: Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

No obstante, aún falta por verificar un pallet y otros tres contenedores que están lacrados, cuya apertura se realizará a las 07:00 de este martes.

La droga estaba oculta en bolsas de azúcar y tenía como destino el puerto de Amberes, Bélgica.

Del operativo también participaron funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Ministerio Público, que venían realizando un trabajo previo de varios meses para poder evitar el envío.

En octubre del 2023, se incautaron de 3.300 kilos de cocaína en el puerto privado de Villeta, que representaba un valor monetario de USD 140 millones. La carga pretendía ser enviada también a Bélgica.

Le puede interesar: Las mayores incautaciones de cocaína en Europa

En julio de ese año fueron incautadas 10 toneladas de la droga en el puerto de Hamburgo, Alemania, tras la verificación de un cargamento que salió de Paraguay.

En el 2020, se logró interceptar una carga de 2.906 kilos de la sustancia en el puerto Terport ubicado en la ciudad de Villeta, Departamento Central.

Por el caso, fueron detenidos e imputados el ex director de la TV Pública Cristian Turrini y el empresario Alberto Ayala Jacquet.

Mientras que en el 2021 se decomisó un cargamento de 3.416 kilos cocaína de un puerto privado en Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.