02 jul. 2025

Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con funcionarios de Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de la Fiscalía, detectaron un cargamento de cocaína en contenedores que tenían como destino el puerto de Amberes, Bélgica. El operativo se realizó en el puerto privado Caacupemí de Asunción.

Cocaina entre bolsas de azúcar.jpg

Agentes antidrogas revisan las bolsas que fueron interceptadas este lunes.

Foto: Gentileza.

Este lunes, durante un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llamado “operación Dulzura”, se logró interceptar una carga de cocaína que pretendía llegar al puerto de Amberes, Bélgica, oculta en bolsas de azúcar.

Del operativo también participaron funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Ministerio Público, que venían realizando un trabajo previo de varios meses para poder evitar el envío.

Expertos de la Senad ya realizaron el análisis correspondiente y confirmaron la existencia de la sustancia prohibida mimetizada en un cargamento legal, modalidad utilizada repetidas veces por parte de los esquemas del narcotráfico.

Lea más: Fiscalía abre investigación tras incautación de 10 toneladas de cocaína en Alemania

Informaciones preliminares señalan que al menos 1.000 kilos de la sustancia prohibida fueron contabilizados hasta el momento por los expertos.

En octubre de 2023 se produjo la incautación de un cargamento de 3.312 kilos de cocaína en polvo escondidos en un cargamento de arroz en el puerto de Villeta.

Le puede interesar: Las mayores incautaciones de cocaína en Europa

En julio de ese año fueron incautadas 10 toneladas de la droga en el puerto de Hamburgo, Alemania. El cargamento salió de Paraguay.

En febrero de 2021 se había incautado el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa. Fueron 23 toneladas de cocaína.
Del total, 16 fueron halladas en el puerto de Hamburgo (Alemania) y el resto en Amberes (Bélgica).

Más contenido de esta sección
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.