01 nov. 2025

Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con funcionarios de Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de la Fiscalía, detectaron un cargamento de cocaína en contenedores que tenían como destino el puerto de Amberes, Bélgica. El operativo se realizó en el puerto privado Caacupemí de Asunción.

Cocaina entre bolsas de azúcar.jpg

Agentes antidrogas revisan las bolsas que fueron interceptadas este lunes.

Foto: Gentileza.

Este lunes, durante un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llamado “operación Dulzura”, se logró interceptar una carga de cocaína que pretendía llegar al puerto de Amberes, Bélgica, oculta en bolsas de azúcar.

Del operativo también participaron funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Ministerio Público, que venían realizando un trabajo previo de varios meses para poder evitar el envío.

Expertos de la Senad ya realizaron el análisis correspondiente y confirmaron la existencia de la sustancia prohibida mimetizada en un cargamento legal, modalidad utilizada repetidas veces por parte de los esquemas del narcotráfico.

Lea más: Fiscalía abre investigación tras incautación de 10 toneladas de cocaína en Alemania

Informaciones preliminares señalan que al menos 1.000 kilos de la sustancia prohibida fueron contabilizados hasta el momento por los expertos.

En octubre de 2023 se produjo la incautación de un cargamento de 3.312 kilos de cocaína en polvo escondidos en un cargamento de arroz en el puerto de Villeta.

Le puede interesar: Las mayores incautaciones de cocaína en Europa

En julio de ese año fueron incautadas 10 toneladas de la droga en el puerto de Hamburgo, Alemania. El cargamento salió de Paraguay.

En febrero de 2021 se había incautado el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa. Fueron 23 toneladas de cocaína.
Del total, 16 fueron halladas en el puerto de Hamburgo (Alemania) y el resto en Amberes (Bélgica).

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.