24 ago. 2025

Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con funcionarios de Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de la Fiscalía, detectaron un cargamento de cocaína en contenedores que tenían como destino el puerto de Amberes, Bélgica. El operativo se realizó en el puerto privado Caacupemí de Asunción.

Cocaina entre bolsas de azúcar.jpg

Agentes antidrogas revisan las bolsas que fueron interceptadas este lunes.

Foto: Gentileza.

Este lunes, durante un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llamado “operación Dulzura”, se logró interceptar una carga de cocaína que pretendía llegar al puerto de Amberes, Bélgica, oculta en bolsas de azúcar.

Del operativo también participaron funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Ministerio Público, que venían realizando un trabajo previo de varios meses para poder evitar el envío.

Expertos de la Senad ya realizaron el análisis correspondiente y confirmaron la existencia de la sustancia prohibida mimetizada en un cargamento legal, modalidad utilizada repetidas veces por parte de los esquemas del narcotráfico.

Lea más: Fiscalía abre investigación tras incautación de 10 toneladas de cocaína en Alemania

Informaciones preliminares señalan que al menos 1.000 kilos de la sustancia prohibida fueron contabilizados hasta el momento por los expertos.

En octubre de 2023 se produjo la incautación de un cargamento de 3.312 kilos de cocaína en polvo escondidos en un cargamento de arroz en el puerto de Villeta.

Le puede interesar: Las mayores incautaciones de cocaína en Europa

En julio de ese año fueron incautadas 10 toneladas de la droga en el puerto de Hamburgo, Alemania. El cargamento salió de Paraguay.

En febrero de 2021 se había incautado el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa. Fueron 23 toneladas de cocaína.
Del total, 16 fueron halladas en el puerto de Hamburgo (Alemania) y el resto en Amberes (Bélgica).

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.