30 sept. 2025

Video muestra la emotiva liberación de osos pardos que estaban enjaulados

Un documental muestra cómo fue el proceso para la liberación de 10 osos pardos que estaban enjaulados hace 20 años en el ex zoológico de Mendoza, Argentina.

Osos pardo.jpg

Los osos ya están instalados en el santuario de animales en Colorado, Estados Unidos.

Foto: Captura.

Los 10 osos pardos liberados estuvieron enjaulados durante dos décadas en el ex zoológico de Mendoza. En noviembre del 2019 se les encontró un santuario en Colorado, Estados Unidos. Un documental mostró el proceso de esta historia.

El audiovisual fue realizado por una persona que se dedica al rescate y a la protección de los animales. Se llama Geraldine Vidal, es titular de la ONG Enfoque Animal y representante en Argentina del Wild Animal Sanctuary.

Los osos pardos se llaman Athila, Mabel, Sorpresa, Julieta, Esperanza, Libertad, Rosa, Fausto, Buko y Yogui. Pero el primero es el que pasó mayor cantidad de años en el zoo, según el medio argentino La Nación.

Una decena de osos

Los osos pardos pasaron muchos años encerrados en el ex Zoo de Mendoza.

El documental muestra la cantidad de maniobras que tuvieron que hacer los rescatistas para poder trasladar a los animales. Finalmente, fueron trasladados hasta un santuario ubicado en Keenesburg, Colorado, Estados Unidos.

Se trata de una reserva para animales carnívoros y exóticos que pasaron la mayor parte de su vida en cautiverio.

El ex zoológico de Mendoza

El Parque Zoológico de Mendoza fue un lugar de exhibición de animales inaugurado en 1941. Fue cerrado en el 2016 para una remodelación y transformarse en un ecoparque.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.