09 oct. 2025

Video: La salud y educación en tiempos de pandemia para la gente

La salud y la educación se adaptaron frente al Covid-19, que llegó de forma rápida y lo cambió todo. Muchos ciudadanos en las calles criticaron las precariedades históricas y los hechos de corrupción.

Foto educación.jpg

La salud y la educación se tuvo adaptar y frente al Covid-19 que llegó de forma rápida y cambió todo.

Foto: Gentileza.

Última Hora habilitó un micrófono abierto y la gente cuestionó, reprochó y pidió acciones para que la situación en las áreas de salud y educación mejoren en el país.

En tiempos de pandemia, la atención médica se volvió mucho más que importante, al igual que el acceso a la educación. Labores que siguen resistiendo a lo incierto y se adaptaron a los nuevos protocolos para hacer frente al Covid-19.

Igualmente, el cierre de escuelas y el modo virtual desnudaron las desigualdades en el acceso a la educación en sectores más vulnerables, en un país donde muchos alumnos y alumnas no cuentan con conexión a internet ni computadoras.

También el sistema de Salud enfrentó gran parte de la pandemia con la ausencia de insumos básicos y salpicado por denuncias de corrupción.

Embed

Más contenido de esta sección
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.