02 sept. 2025

Video: Fuertes vientos levantan olas de terror en el Lago Yguazú

El fuerte temporal del último martes generó minutos de terror en una balsa que cruzaba el Lago Yguazú, en el trayecto Tembiaporã-José Domingo Ocampos, en el Departamento de Caaguazú.

Terror en balsa del Lago Yguazu.jpg

Los pasajeros vivieron alrededor de 20 minutos de terror en medio del lago.

Captura de video.

En la embarcación, además de los tripulantes, viajaban varias personas, así como vehículos y motocicletas, como es habitual. La balsa conecta el distrito de Tembiaporã con la ruta PY02 de manera ágil.

A mitad del trayecto, de unos 10 kilómetros aproximadamente, se sintió la fuerza del viento, y en determinado momento parecía que la embarcación zozobraría. El temporal produjo olas gigantescas que caían sobre la balsa, produciendo la sensación de que en cualquier momento podría volcarse.

Este trayecto cuenta con dos antecedentes que pudieron multiplicar la sensación de miedo, ya que en 2022 fue noticia un automóvil que cayó al agua desde la balsa, sin fallecidos, mientras que en 2023 una balsa con tres camiones a bordo se hundió en las aguas del lago, también sin víctimas que lamentar.

Nota relacionada: Balsa con tres camiones a bordo se hunde en las aguas del lago Yguazú

Desde uno de los automóviles que estaban en la balsa, uno de los ocupantes grabó el momento de terror, donde lo fundamental fue pasar la circunstancia para salvar la vida de todos los pasajeros y tripulantes.

Unos pedían parar la marcha en medio del temporal, mientras otros proponían un momento de oración.

Lea más: Susto tras caer un automóvil de una balsa en el lago Yguazú

Fueron alrededor de 20 minutos de terror que vivieron estos pasajeros en medio del lago. La fuerza del temporal también se pudo dimensionar en ambas costas, donde las balsas amarradas recibían la fuerza de las enormes olas generadas por la alta velocidad del viento.

Afortunadamente, tras varios minutos de tensión, la balsa logró llegar a la orilla sin que se registraran heridos.

Más contenido de esta sección
Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, deberá cumplir prisión preventiva en el penal de Misiones por orden de un juez. El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia se encuentra en Asunción para su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez.
El nuevo director de Tránsito de Ciudad del Este, Juan Carlos González, arrancó su primer día con el desafío de organizar la asfixia y el caos vehicular con solo 27 agentes para toda la ciudad. “No podemos solos”, reconoció, apelando a la colaboración de la ciudadanía.
Luego de la detención del principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, la niña de las mandarinas, la pregunta que queda es: a cuántos años de cárcel se expone el presunto autor aprehendido, ya que en Paraguay las leyes no son retroactivas.
Un cobrador fue detenido este miércoles en Ciudad del Este transportando una considerable cantidad de dinero en distintas monedas que no supo justificar.
La maestra Luciana Barrios, quien salvó la vida de una bebé que se atoró con un caramelo, relató cómo se convirtió en la heroína de la pequeña y también destacó la importancia de poseer conocimientos en primeros auxilios, “seas maestro o no”.
Más de 100 alumnos se ven obligados a dar clases al aire libre, tras ser destruida su escuela en un desalojo en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Sus familias piden intervención del Estado tras perder sus hogares, cultivos, escuela y servicios básicos en un asentamiento ocupado desde hace nueve años.