23 oct. 2025

Video: Emotivo casamiento en lengua de señas se realizó en Ciudad del Este

Una pareja de sordos contrajo matrimonio civil en un emotivo e inclusivo acto en el Registro Civil de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Casamiento.jpg

El casamiento se realizó en lengua de señas en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

Este sábado se celebró un matrimonio civil y la pareja contrayente está integrada por personas sordas.

La ceremonia, marcada por la emotividad y mucha felicidad, requirió la asistencia de un intérprete de lengua de señas para facilitar la comunicación entre los novios y el oficial encargado del Registro Civil de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Según el abogado Édgar Fernández, responsable de la oficina 504 del Registro Civil, esta unión es la primera que se realiza después de más de 18 años en la oficina a su cargo.

Los protagonistas del enlace fueron Reinaldo Isaías Meza Gómez y Lourdes Karina Álvarez Riveros.

Puede leer: Formalizaron casi 60 años de relación, en boda comunitaria

Este sábado se pudo realizar el acto con la ayuda de Ezequiel Gabriel Acosta Saldívar, un intérprete certificado en lengua de señas.

La ceremonia transcurrió sin inconvenientes, permitiendo que los novios pudieran expresar sus votos a través de la lengua de señas, que es la que utilizan para comunicarse con los demás.

El celebrante aprovechó la ocasión para resaltar la importancia del matrimonio como la base fundamental de la familia y la sociedad.

En su discurso, recordó a los contrayentes la importancia de construir su hogar sobre los valores del respeto y la tolerancia, y los exhortó a poner a Dios en el centro de su relación para afrontar juntos los desafíos del futuro.

Tras la lectura del acta matrimonial, que fue firmada por los novios y los testigos, Fernández declaró oficialmente a Reinaldo y Lourdes como esposo y esposa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.