19 sept. 2025

Video: El papa Francisco inicia esta tarde su agenda de Navidad e inaugurará oficialmente el Jubileo

El papa Francisco empezará esta tarde de martes su agenda de Navidad que, en esta ocasión, coincidirá con la inauguración formal del Jubileo, un evento que cada cuarto de siglo ofrece la indulgencia de los pecados.

Papajpg

El papa Francisco pasa junto a un árbol de Navidad durante una audiencia para entregar un mensaje navideño a los empleados del Vaticano.

Fuente: EFE.

Este Año Santo, que según las previsiones atraerá a Roma a unos 32 millones de personas a lo largo de 2025, comenzará a las 19:00 horas locales (15:00 horas de Paraguay) con la apertura por parte del papa de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, un umbral que deberá ser cruzado por los peregrinos para obtener la indulgencia.

Una vez iniciado el Jubileo, Francisco, que acaba de cumplir 88 años y ha pasado un nuevo resfriado, dará inicio a los ritos navideños con la tradicional Misa del Gallo de Nochebuena.

Mañana 25 de diciembre presidirá la misa de Navidad y después impartirá su bendición ‘Urbi et Orbi’ (A la ciudad y el mundo) desde la logia central de la basílica, ante la plaza de San Pedro.

Un día después, el 26 de diciembre, Francisco llevará el Jubileo a la cárcel romana de Rebibbia abriendo en su interior una Puerta Santa, como símbolo de esperanza y perdón, y después rezará el Ángelus.

Puede leer: El Papa pide no dejar solos a los ancianos en las fiestas navideñas

Los ritos proseguirán la semana próxima, el martes 31 de diciembre, con la celebración de las Primeras Vísperas y el canto del Te Deum de agradecimiento por el año que termina.

Mientras que en la mañana del 1 de enero oficiará la primera misa del 2025 por la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios. Las fiestas terminarán con la misa por la Epifanía del Señor el día 6 de enero, tras la noche de Reyes.

Francisco no tiene previsto abrir personalmente las Puertas Santas de las otras tres basílicas papales de Roma, las de San Juan de Letrán, Santa María La Mayor y San Pablo Extramuros.

A pesar que la primera sí que la abrió en el Jubileo extraordinario de la Misericordia que celebró durante 2016 (estos eventos cristianos pueden ser ordinarios, cada 25 años, o extraordinarios, convocado ante hechos de particular importancia).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.