16 jul. 2025

El Papa pide no dejar solos a los ancianos en las fiestas navideñas

El papa Francisco pidió este miércoles no dejar solos a los ancianos en las fiestas navideñas, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI, en el Vaticano.

Navidad.jpg

El papa pide no dejar solos a los ancianos en las fiestas navideñas.

Foto: Pixabay

Al reflexionar sobre la lectura de hoy sobre la genealogía de Jesús, Francisco afirmó que esto “nos hace pensar en nuestros antepasados, en nuestros abuelos y en la riqueza de todos los ancianos”.

“Son un don de Dios que hay que agradecer y cuidar. No permitamos que estén solos durante las próximas fiestas de Navidad”, dijo en un saludo a los peregrinos de lengua portuguesa.

También instó a las familias a poner el Nacimiento en sus hogares.

Lea más: Papa Francisco cumple 88 años con la agenda llena por el Jubileo y nuevos planes de viaje

“Se acerca la Navidad y me encanta pensar que en vuestras casas hay un Belén: Este elemento importante de nuestra espiritualidad y de nuestra cultura es un modo sugestivo de recordar a Jesús, que vino a habitar entre nosotros”.

Francisco, también durante la audiencia, reiteró su llamamiento para la paz: “Recemos por la paz. No olvidemos a los pueblos que sufren por la guerra, Palestina, Israel, y a todos los que sufren en Ucrania, en Myanmar. No olvidemos rezar por la paz para poner fin a las guerras”.

“Pedimos al Príncipe de la Paz, al Señor, que nos conceda esta gracia, la paz, la paz en el mundo. La guerra, no lo olvidemos, siempre es una derrota, siempre”, afirmó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.