18 sept. 2025

Video: Bajo la lluvia, estudiantes se manifiestan contra Hambre Cero en zona del Congreso

Cientos de estudiantes universitarios y de otras instituciones educativas llegaron hasta las inmediaciones del Congreso Nacional para protestar contra la aprobación del proyecto Hambre Cero, que se trata en la Cámara de Senadores.

Protesta contra proyecto Hambre Cero.jpg

En medio de la lluvia, cientos de jóvenes protestan contra el proyecto Hambre Cero.

Foto: Renato Delgado.

A pesar de la intensa lluvia, un importante grupo de estudiantes universitarios, de colegios y otras instituciones educativas llegaron hasta las inmediaciones de la sede del Congreso Nacional para protestar contra el proyecto Hambre Cero, que se trata este jueves en la Cámara de Senadores.

Los estudiantes están en contra de una de las partes del proyecto que pretende modificar la Ley 6628/2020 “Que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las Universidades Públicas del país, en el Instituto Superior de Bellas Artes, Instituto Nacional de Educación Superior, en Institutos de Formación Docente, dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias y en el Instituto Nacional de Salud”.

Protesta contra proyecto Hambre Cero.jpg

Foto: Renato Delgado.

Esto provocó la reacción estudiantil, que sostiene desde entonces movilizaciones en torno al Arancel Cero, que pasará a ser financiado por la Fuente 10 del Tesoro, que está conformada por las recaudaciones provenientes de los impuestos y royalties de compensaciones de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá.

Nota relacionada: Senado define Hambre Cero en medio de dudas, críticas y protestas estudiantiles

Otro de los cuestionamientos del proyecto es la derogación de la Ley 4758/2012 que crea el el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEII).

Además, cuestionan la creación del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), que tendrá a su cargo el control y fiscalización de los recursos designados.

Otra polémica se dio por la inclusión en el proyecto de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), una organización no gubernamental integrada por cuestionados intendentes.

También puede leer: Media sanción a Hambre Cero: ¿Que aprobó la Cámara de Diputados?

Protesta contra proyecto Hambre Cero.jpg

Foto: Renato Delgado.

Esos hechos provocaron sentatas y cierre de calles por parte de los estudiantes de varios colegios nacionales.

Según la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepu), a las protestas se sumaron estudiantes de seis departamentos del país. Entre ellos, el Colegio Domingo Robledo, de Natalio, y el Colegio Doctor Blas Garay (Itapúa); Nacional Don Laureano Romero Ortiz, de Misiones; República Alemana, de Caazapá; Centro Regional de Educación, de Pilar; Centro Regional Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, de Ciudad del Este; y el Colegio Nacional Domingo Martinez De Irala, de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.