09 ago. 2025

Video: Alarmante incendio forestal en Chovoreca preocupa a ayoreos

El incendio forestal que se produce en la zona de Chovoreca se torna muy preocupante, ya que se trata de un evento de gran magnitud que azota al territorio chaqueño. Los indígenas ayoreos se encuentran en el sector donde se produce el siniestro.

Incendio en el Chaco.jpg

Un incendio de gran magnitud ingresó desde Bolivia al Chaco

Foto: Gentileza

José Jutumini, de la Asociación Garaigosode, se encuentra muy pendiente de los incendios que se producen en la zona del cerro Chovoreca, ya que existe una comunidad de nativos silvícolas que se encuentra en riesgo de ser alcanzada por el fuego.

Ante la desesperante situación, espera que las autoridades puedan tomar acciones efectivas para resguardar la integridad de los indígenas silvícolas de la zona.

“Este incendio pone en peligro la vida silvestre y la vida de nuestros hermanos silvícolas ubicados en un área protegida. Es preocupante esta situación para nosotros y tememos por la integridad de nuestros parientes no contactados”, mencionó.

Lea más: Video: Bomberos combaten voraz incendio forestal que ingresó al Chaco desde Bolivia

El grupo de bomberos forestales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y miembros de los Bomberos Voluntarios del Paraguay están rumbo al Chaco para combatir los incendios.

Un grupo de bomberos voluntarios de Filadelfia ya está luchando para contener las llamas que ponen en peligro a todos.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.