12 oct. 2025

Video: A pesar de ya no ser miembro, Jorge Bogarín seguía usando oficina en Consejo de la Magistratura

Imágenes de circuito cerrado mostraron a Jorge Bogarín, ex miembro del Consejo de la Magistratura, usufructuando la oficina del vicepresidente de la institución, Gerardo Bobadilla, para recibir la visita de varias personas en distintas ocasiones.

video.jpg

Imágenes captan a Jorge Bogarín en la oficina del vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla, para recibir la visita de varias personas.

Foto: Captura NPY.

En un video de circuito cerrado del tercer piso del Consejo de la Magistratura se observa a Jorge Bogarín realizando oficina en la institución de la cual ya no es miembro. Las imágenes son del 30 de enero de este 2024.

Se puede ver que se retira el vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla, y luego de 10 minutos regresa a ingresa a su oficina, según informó Monumental 1080 AM.

Lea más: El significativamente corrupto fue padrino de promoción en la UNA

La audiencia de Jorge Bogarín con otra persona duró aproximadamente 10 minutos en la oficina de Bobadilla.

En aquel día, Bogarín recibió a cuatro personas aparentemente usando el sitio como su oficina privada. Estuvo desde las 9:15 hasta las 10:40, para luego retirarse del Consejo de la Magistratura.

En otro video captado el 2 de febrero pasado se observa que a las 10:03 llega Bogarín, saluda a todos los funcionarios e ingresa otra vez en la oficina de Bobadilla. Posteriormente, siendo las 10:16, se retira la persona y también Bogarín. Ese mismo día recién a las 10:30 llega Bobadilla a su oficina.

Declarado significativamente corrupto por EEUU

En marzo del 2023, Jorge Bogarín fue declarado como significativamente corrupto por los Estados Unidos, junto al ex director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y el funcionario judicial Vicente Ferreira.

Nota relacionada: Bogarín, significativamente corrupto para EEUU, opera para ser secretario en el CM

“Los señores Bogarín y Ferreira socavaron la independencia e imparcialidad del Poder Judicial de Paraguay y de otras instituciones públicas. El Departamento de Estado tiene información fidedigna de que Bogarín y Ferreira interfirieron en procesos judiciales mientras trabajaban en el Poder Judicial de Paraguay”, señalaba parte del documento de Estados Unidos.

La designación obligó a que Bogarín se apartara del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) del que formaba parte como representante del Consejo.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.