25 ago. 2025

Víctor Bogado se quiebra al dar su versión sobre el caso niñera de oro

El senador colorado Víctor Bogado se quebró este martes al dar su versión durante su audiencia preliminar, que se lleva a cabo en la Corte Suprema de Justicia. El parlamentario está procesado por el conocido caso de la niñera de oro.

Víctor Bogado.jpg

El senador Víctor Bogado está procesado por el caso niñera de oro.

Gentileza

Durante sus declaraciones, Víctor Bogado manifestó que ayudó a muchas personas cuando ocupó la presidencia en la Cámara de Diputados.

El parlamentario colorado está procesado por cobro indebido de honorarios y estafa por el caso conocido como niñera de oro.

Con una voz temblorosa, alegó que siempre tomó decisiones con base en la ley y que, durante su carrera política, se ganó muchos enemigos. También afirmó que fue montada la causa en su contra.

“Los enemigos políticos hicieron un buen trabajo al montar esta historia a raíz de un error administrativo. Se usó solamente la foto de la funcionaria Gabriela Quintana cargando a una de mis hijas”, expresó.

Lea más: “Tras 5 años de la causa niñera de oro, Bogado se sentará ante juez”

El parlamentario refirió que en aquel momento varios funcionarios de la institución legislativa cargaron a sus hijas y que las publicaciones sobre el tema formaron parte de una campaña política contra su persona.

Bogado reconoció que hubo un error administrativo que desencadenó en todos los demás errores. Mencionó que Gabriela Quintana, su supuesta niñera, le pidió ir comisionada a Itaipú. La misma percibía dos salarios del Estado. El Ministerio Público la acusó de cobrar más de G. 71 millones de forma ilegal.

Embed

“Si yo quería beneficiarle (a Quintana) le podía dar el cargo de asistente social en la Cámara, iba a ganar G. 20 millones”, manifestó tratando de defenderse durante la audiencia preliminar.

Minutos antes de que inicie la audiencia, se produjeron incidentes entre integrantes del grupo Escrache Ciudadano. Los mismos exigieron, a los gritos, ingresar a la sala, situación que retrasó la diligencia que se realizó en la Corte Suprema de Justicia.

Nota relacionada: “Tras incidentes, inició audiencia de Víctor Bogado”

El 25 de octubre del año 2013, Fernández imputó a Víctor Bogado por los hechos de cobro indebido de honorarios y estafa. Durante los últimos cinco años, la causa no avanzó debido a múltiples incidentes, suspensiones y recusaciones.

Además de Bogado y Quintana, está imputado el ex jefe de Gabinete Miguel Pérez, todos por supuesta estafa y cobro indebido de honorarios.

Será la segunda vez que la Justicia tiene la oportunidad de llevar a juicio oral a Víctor Bogado. El juez Rolando Duarte fue quien fijó la audiencia preliminar.

Más contenido de esta sección
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.