03 jul. 2025

Víctor Bogado pide desafuero de Celeste Amarilla

El ex senador Víctor Bogado solicitó este miércoles el desafuero de la diputada Celeste Amarilla. Anunció que no habrá conciliación en la querella promovida en su contra por la supuesta denigración a la memoria del fallecido Franklin Boccia.

Victor Bogado.jpg

El ex senador Víctor Bogado se presentó ante la jueza María Luz Martínez y solicitó el desafuero de la diputada Celeste Amarilla.

Foto: Raúl Ramírez.

La solicitud de desafuero a la diputada liberal Celeste Amarilla fue presentada a la jueza María Luz Martínez por el ex senador colorado Víctor Bogado, un día antes de la fecha fijada para la audiencia de conciliación.

El ex parlamentario realizó el pedido para estar en igualdad de condiciones en el proceso por denigración de la memoria de un muerto y anunció que no habrá acuerdo entre las partes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La diputada liberal también pidió ante el Juzgado su propio desafuero, tras la solicitud remitida por el ex parlamentario.

Embed

Siendo así, el caso debe ser elevado a juicio oral, para el que luego deberá fijarse una fecha.

La querella había sido promovida porque, antes de su audiencia preliminar en la causa conocida como la de la niñera de oro, Bogado aseguró que el fallecido Franklin Boccia, ex director de Itaipú y marido de Amarilla, había contratado a la supuesta niñera del legislador, Gabriela Quintana, por lo que él debía de haber sido procesado.

Bogado fue expulsado de la Cámara de Senadores en mayo de este año, luego de haber sido condenado por el cobro indebido de honorarios por el caso conocido como niñera de oro.

El senador fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Gabriela Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y fueron a la cárcel.

El Tribunal de Sentencia dispuso que el senador colorado pague G. 480 millones a varias instituciones, para no ir a prisión. El mismo deberá pagar G. 20 millones mensuales, por dos años.

Más contenido de esta sección
Las autoridades identificaron este miércoles al brasileño asesinado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuyo cuerpo fue abandonado en un terreno baldío del barrio General Genes.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.