14 jul. 2025

Intendente recibe condena por agredir al senador Colym Soroka

Colym Soroka

Colym Soroka, senador.

Enrique Hahn, intendente de Hohenau, fue condenado a 6 meses de pena privativa de libertad y a pagar G 50 millones a una entidad de beneficencia, como reparación social.

El intendente fue hallado culpable por un Tribunal de Sentencia, de agredir al senador Colym Soroka, tras la Fiesta de las Colectividades en el año 2024.

El abogado Magno Salinas, defensor del senador, mencionó que la pena máxima por este tipo de hechos puede llegar hasta un año. Sin embargo, el Tribunal tuvo en cuenta algunos aspectos, que guardan relación a la personalidad del acusado, por lo que han decidido imponerle la mitad de lo que establece la pena.

“Si el acusado no cumple con lo establecido por el Tribunal, deberá guardar prisión por el tiempo de seis meses”, detalló.

El profesional aseguró que una vez que quede firme y ejecutoriada la condena, Colym Soroka demandará por daños y perjuicios al intendente Hahn.

Si bien se desconoce el motivo de aquella pelea, en las imágenes difundidas el 1 de octubre de 2024 en redes sociales se puede ver cómo el senador Soroka recibe un puñetazo en el rostro por parte del intendente Enrique Hahn, de Hohenau, que lo hizo retroceder unos metros y hasta le hizo volar una gorra que llevaba en la cabeza.

Más contenido de esta sección
En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.