11 jul. 2025

Madre que reclama prestación hace 14 años va vestida de hombre a juzgado de San Lorenzo

Una madre, que reclama la prestación alimentaria para su hijo hace 14 años, harta de que se haya dilatado tanto su caso y a favor del padre, decidió vestirse de hombre y presentarse de esta manera este miércoles a una audiencia ante un Juzgado de San Lorenzo.

Palacio de Justicia de San Lorenzo.jpg

Fachada del Palacio de Justicia de San Lorenzo (Central).

Foto: Poder Judicial.

“En el 2010 inicié el proceso y después por un tiempo estuvo en pausa, digamos, porque los abogados no encontraban el expediente y cosas así, que siempre se dice”, agregó.

La madre explicó que ella y el padre fueron citados una nueva audiencia ante un Juzgado de San Lorenzo este miércoles, para las 9:00, y que se presentará con aspecto masculino en este trámite porque considera que todo el proceso se realizó en “a favor del hombre”.

“Me parece demasiado loco que sean tantos años y que no salgan a favor de las madres y sí de los padres. Creo que a Justicia está siendo demasiado blanda con ellos”, acotó.

Lea también: Madres se manifestaron frente al Palacio de Justicia exigiendo celeridad en causas

En el caso, el padre había recibido una sentencia provisoria de prestación alimentaria de G. 200.000 mensual para el hijo, que luego en forma definitiva se elevó a G. 400.000 al mes. Pero, el hombre nunca cumplió con el pago.

Incluso, estuvo prófugo por año y medio y posteriormente consiguió medidas sustitutivas a la prisión.

Le puede interesar: Mamás Leonas: Mujeres se unen para presionar por cumplimiento de prestación alimentaria

La causa se elevó a instancias penales y debe ir a juicio por el incumplimiento del deber alimento del papá, cuyo hijo en cuestión, tiene actualmente 17 años.

El hombre además tiene otros hijos y de acuerdo con la denunciante, en el matrimonio actual del padre no le permiten ver al adolescente.

“Pienso, que si se pretende llegar otra vez a un acuerdo donde se diga que va a abonar ‘x’ monto, para qué, si en todos estos años no cumplió", expresó la mujer.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.