22 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), informó que están esperando el resultado del sumario que abrieron para investigar la supuesta orden que un mayor de Infantería dio a un subalterno para hacer asado.
En la madrugada de este lunes perdió la vida Néstor Joel Alcaraz Meza tras ser atacado a balazos por parte de supuestos sicarios que lo sorprendieron en la vereda de su domicilio, según el informe policial. El fallecido contaba con antecedentes por intento de homicidio.
Agentes policiales del Estado de Paraná, Brasil, detuvieron a un hombre de nacionalidad paraguaya durante un operativo. Si bien presentó una documentación falsa, se constató su verdadera identidad. Tenía órdenes de captura por casos de sicariato, tráfico de drogas, entre otros delitos.
Una comitiva fiscal-policial allanó la vivienda de un suboficial de Control de Automotores en Villa Elisa. Sospechan que el uniformado habría ayudado a los delincuentes que montaron una barrera falsa en Caacupé. Quedó detenido.
El calor vino para quedarse, con máximas que no serán menores a 30 °C y que podrían superar los 40 °C este lunes en varias zonas del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
La ley del servicio civil y la reforma laboral del sector privado, impulsadas por el Gobierno, se contraponen. Funcionarios públicos con privilegios y empleados con posible pérdida de derechos.