22 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
El calor vino para quedarse, con máximas que no serán menores a 30 °C y que podrían superar los 40 °C este lunes en varias zonas del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
La ley del servicio civil y la reforma laboral del sector privado, impulsadas por el Gobierno, se contraponen. Funcionarios públicos con privilegios y empleados con posible pérdida de derechos.
En un acto quedó oficializado el cambio de nombre de la plaza central de la localidad de Charleville, condado de Cork, Irlanda, que pasó a llamarse Elisa Lynch, en honor a la pareja del Mariscal Francisco Solano López, nacida en esa localidad europea.
Un vehículo de uso oficial del Congreso Nacional ardió en llamas debido a un desperfecto mecánico en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro. En el interior del rodado se encontraba la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC) junto a su pareja. No se reportaron heridos.
A ocho días de la mortal golpiza que recibió el joven futbolista Ismael Domínguez (15), se reportó otro hecho violento del que fue víctima un adolescente de 14 años que recibió un golpe en la cabeza durante un partido de fútbol en Capiatá. El mismo se encuentra internado en el Hospital de Trauma y afirman que el golpe fue fortuito.
Una pelea entre tres jóvenes se agravó cuando una cuarta subió literalmente con su automóvil sobre las que estaban en el piso forcejeando, mientras que varias personas grababan con su teléfono celular la riña. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.