25 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Reforma laboral genera disparidad entre sector el público y el privado

La ley del servicio civil y la reforma laboral del sector privado, impulsadas por el Gobierno, se contraponen. Funcionarios públicos con privilegios y empleados con posible pérdida de derechos.

Reforma laboral.png

Centrales obreras y sindicales se movilizaron contra las reformas del Gobierno.

Foto: Gentileza.

El debate por la reforma laboral se inició tras el anuncio del presidente de la República, Santiago Peña, de llevar adelante el “mayor cambio en la ley laboral de la historia del Paraguay”.

El anuncio de la medida no tardó en generar reacciones y el rechazo hacia los ejes planteados hizo que, posteriormente, el Gobierno reconozca la necesidad de un amplio diálogo. Nota completa.

Obispo lamenta la muerte de Ismael y envía mensaje a la juventud

Este domingo, durante la misa principal en la basílica de Caacupé, llamó la atención una bandera paraguaya con el mensaje “Basta de violencia en el fútbol”, firmado por el Club Deportivo Santa Lucía, de la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Era en alusión a la gresca ocurrida hace una semana en un partido juvenil, donde murió el adolescente Ismael Domínguez, de 15 años, como consecuencia de una golpiza.

El obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, lo recordó en la misa dominical con un pedido de cese de la violencia. Siga leyendo.

Santiago Peña se beneficia al abrir un canal con la oposición y concretar apoyo

Para la politóloga Rocío Duarte, el encuentro que tuvieron los senadores no oficialistas con el presidente, Santiago Peña, en el que acordaron abrir un canal de diálogo, es una oportunidad importante más para Peña que para la oposición.

“Entonces, cualquier oportunidad que se le aparezca de generar apoyo por fuera de la facción de Honor Colorado, aparece como recurso que él puede llegar a utilizar a su favor, para, al menos, intentar implementar un programa de gobierno propio”, subrayó la analista. Lea más.

Más contenido de esta sección
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.