05 sept. 2025

Detenido un policía que habría ayudado a montar barrera falsa para asalto en Caacupé

Una comitiva fiscal-policial allanó la vivienda de un suboficial de Control de Automotores en Villa Elisa. Sospechan que el uniformado habría ayudado a los delincuentes que montaron una barrera falsa en Caacupé. Quedó detenido.

vivienda allanada.jpg

Vivienda allanada en Villa Elisa este lunes.

Foto: Monumental 1080 AM

Édgar Romero, suboficial superior del Departamento de Automotores de la Policía, quedó detenido este lunes en medio del procedimiento desplegado por una comitiva fiscal-policial en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, en Central.

Los investigadores llegaron hasta la vivienda del suboficial luego de encontrar “elementos importantes” de sospecha sobre la ayuda que dio a la gavilla de asaltantes que montaron una barrera falsa en Caacupé, lo que derivó en el atraco a un camión que transportaba elementos electrónicos.

“Estamos en pleno proceso de allanamiento”, mencionó a radio Monumental 1080 AM el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado.

Siga leyendo: ¿Qué artículos transportaba el camión asaltado en barrera falsa?

Respecto a su participación, dijo que es un dato que lo están manejando con mucha prudencia; lo único que puede decir es que “tienen elementos muy relevantes” y que las sospechas apuntan a él”. Romero quedó detenido y ya está a disposición de las autoridades.

Sin dar mayores detalles, el jefe policial sostuvo que el ahora detenido tuvo participación “horas antes del hecho, durante y después”.

En otro momento, afirmó que el grupo que cometió el hecho manejaba datos sumamente precisos y no descartan que hayan contado con “información en tiempo real”.

“Ellos estaban en movimiento mucho tiempo antes de que la mercadería salga del aeropuerto y eso nos da la oportunidad de pensar, suponer y concretar que la inteligencia que manejan es sumamente buena”, enfatizó.

Seis detenidos por el asalto en Caacupé

Con esta última intervención, ya son seis los detenidos –cinco con orden de captura– en el marco de las investigaciones que iniciaron luego de la falsa barrera en la zona de la fracción Las Colinas, de Caacupé, Cordillera.

Puede leer: Allanamientos en San Lorenzo y Paraguarí por asalto en Caacupé deja detenidos

Para los investigadores, este atraco fue planificando mínimamente 15 días antes y ya tenían bien claro el objetivo.

Los asaltantes, que tenían patrulleras con insignias de la Policía y la Senad, se llevaron equipos electrónicos, entre consolas de videojuegos e impresoras, por valor de más de G. 600 millones.

Otros procedimientos en busca de los responsables se efectuó en San Lorenzo y Paraguarí el pasado miércoles.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.