15 oct. 2025

Verano crítico: Presidente de la ANDE pide evitar planchar por la siesta

No encender los acondicionadores de aire al mismo tiempo ni planchar durante la siesta son algunas de las recomendaciones brindadas por el presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, para evitar la sobrecarga de energía en verano.

planchar.jpg

El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, pidió no planchar ropa en horas de la siesta.

Pixabay

La falta de inversión en mantenimiento y compra de equipos durante muchos años son las causas por las que el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, vaticina un verano con constantes cortes de energía.

“Cuando todos prendan su aire acondicionado probablemente explote el transformador de la esquina”, ejemplificó el titular de la institución.

Leé más: Presidente de la ANDE advierte que el verano 2019 “lo pasaremos mal”

Teniendo en cuenta la situación crítica, Ferreira citó, en contacto con Telefuturo, los principales pedidos a los consumidores para contrarrestar el mal pasar durante los anunciados apagones.

La primera solicitud es no encender todos los acondicionadores de aire de la casa al mismo tiempo y, la segunda, no planchar las ropas en horas de la siesta ni entre las 18.00 y 22.00, “de manera tal que entre todos le ayudemos un poquito a soportar al sistema eléctrico este verano”, apuntó el presidente de la estatal.

Ferreira detalló que en Asunción 1.500 centros de distribución se encuentran en mal estado y en el interior del país, un total de 3.000. Alrededor de 670.000 usuarios serán afectados por los cortes.

Ferreira comentó que hay un retraso en las inversiones en distribución de aproximadamente USD 180 millones por año, durante todas las administraciones anteriores. El plan de obras de la ANDE, proyectado para los próximos 10 años, implica un presupuesto de USD 2.300 millones en distribución, es decir, USD 230 millones por año. El histórico de ejecución de la ANDE, según el titular, ha sido de USD 50 millones por año.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.