29 oct. 2025

Venta de cargos en IPS: Abogada dice que sustracción de archivos no afectará investigación

La abogada Alicia Olazar, de la Dirección de Asuntos Penales del Instituto de Previsión Social (IPS), afirmó que tienen la venia total para llegar al fondo de toda la estructura que ofrecía cargos dentro de la previsional a cambio de dinero.

IPS.jpg

Días atrás salió a la luz la estructura que enrolaba a víctimas con promesas de cargos en IPS.

Alicia Olazar, de la Dirección de Asuntos Penales del Instituto de Previsión Social (IPS), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la sustracción de archivos de una computadora y la desaparición de un legajo que contenían denuncias recepcionadas por Control Interno de la Gerencia de Salud.

La abogada afirmó que las pruebas y los antecedentes de las denuncias que dieron origen a toda esta investigación sobre la venta de cargos ya están en la carpeta fiscal.

Es decir que no hay riesgo de entorpecer la investigación, ya que todas las evidencias, denuncias y testimonios ya están documentados en el Ministerio Público.

Lea más: IPS revela desaparición de archivos y pruebas sobre venta de cargos

En relación con los elementos sustraídos, Olazar indicó que, aparentemente, eran denuncias que se realizaron en setiembre, pero desconoce si guardan relación con esta causa.

Nota vinculada: ¿Cómo funcionaba la estructura que enrolaba a víctimas con promesas de cargos en IPS?

No obstante, indicó que el área de Informática de IPS está trabajando y aseguró que esos archivos se podrán recuperar. Además, adelantó que hay muchos otros funcionarios involucrados que están siendo investigados por la rosca que ofrecía cargos en el previsional.

“Como Dirección Jurídica nosotros tenemos la venia total del presidente de la previsional, Jorge Brítez, para llegar al fondo de la cuestión, sea quien sea el responsable y en eso estamos trabajando”, expresó tajante.

Hace unos días, se descubrió toda la estructura que se montó para ofrecer cargos dentro de la previsional a cambio de dinero.

En este caso, la abogada Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik y María Luján Aguilera Chaparro fueron imputados por estafa y asociación criminal, mientras que Jorge Aquino Riveros por asociación criminal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Otro detenido fue identificado como Eduvigis Espínola, cuya vivienda también fue allanada.

Una de las víctimas incluso había solicitado un crédito para poder pagar G. 9.000.000 o G. 1.000.000, monto que le estaban pidiendo para hacerle un contrato. Mientras que a otra víctima le solicitaron G. 15.000.000 y que también ya había abonado.

IPS
Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).