La senadora Esperanza Martínez lamentó la destitución del médico pediatra Jesús Irrazábal como jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital Nacional de Itauguá y rindió un homenaje a su extensa trayectoria en el sistema público de salud.
Recordó que Irrazábal es médico pediatra y doctor en Medicina por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), además de licenciado en Filosofía por el Instituto Jesuita. “Es un profesional que ha hecho toda su carrera en la salud pública. Es uno de los primeros residentes que fueron al interior del país, en el Hospital Nacional, y lleva más de 34 años de servicio en el Ministerio de Salud”, destacó.
Lea más: Médico crítico del Gobierno de Peña es destituido de su cargo en Hospital de Itauguá
Martínez enumeró los distintos cargos que desempeñó el médico a lo largo de su carrera: “Fue residente, jefe de guardia, jefe de sala, jefe de servicio y, finalmente, jefe de Urgencias. También es profesor de Pediatría hace más de 20 años en la Universidad Católica”, citó.
La legisladora expresó que su homenaje responde a la defensa que Irrazábal hizo siempre del derecho a la salud y del papel del médico en el sistema público: “Él representa a los profesionales que tienen voz, que defienden el derecho a la salud, que no se amedrentan, que no se callan cuando se trata de defender a sus colegas y a sus pacientes”, destacó.
Cuestionó la falta de explicaciones sobre su reemplazo por el doctor Aldo Miranda. “No tengo nada en contra del nuevo jefe, es un médico joven y preparado. Pero me pregunto cuál fue el criterio. Irrazábal ganó concursos y fue uno de los primeros emergentólogos formados en servicio, cuando esa especialidad ni siquiera existía”, señaló.
Martínez lamentó la forma en que fue desvinculado: “Ni siquiera le mostraron la resolución. No hubo reconocimiento ni agradecimiento. Se cambia a las personas como si fueran objetos, se desvaloriza la trayectoria”.
Finalmente, la senadora hizo un llamado a revalorizar el papel humano del sistema sanitario: “Podemos tener tecnología e infraestructura, pero nada reemplaza al trabajador de la salud. Necesitamos médicos con voz, con compromiso, como Jesús Irrazábal, que luchen por un sistema público que atienda a todos los paraguayos sin distinción”, expresó.
“Fuerza, compañero, y gracias por tu trabajo. Tal vez no te lo dijo la ministra, pero muchos te reconocemos”, concluyó.