03 nov. 2025

¿Cómo funcionaba la estructura que enrolaba a víctimas con promesas de cargos en IPS?

El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González Maldonado, dio detalles de la estructura que montaron para ofrecer cargos dentro de la previsional a cambio de dinero.

ips.jpg

El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS) dio detalles de la estructura que montaron para ofrecer cargos dentro de la previsional.

Foto: Archivo ÚH.

José González Maldonado, director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el avance de la investigación de la estructura que ofrecía cargos y nombramientos dentro de la institución a cambio de dinero.

Detalló que este jueves hicieron tres allanamientos y que uno de los lugares registrados fue la vivienda de Zulma Verónica Villalba, quien era una funcionaria contratada como auxiliar de gestión de pacientes en el Hospital Central del IPS.

En la casa de Villalba se encontraron actas de posesión de cargo, que es un documento para captar personas. Otro detenido fue identificado como Eduvigis Espínola, cuya vivienda también fue allanada.

El funcionario se presentó este viernes a marcar y fue detenido.

En este caso, la abogada Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik y María Luján Aguilera Chaparro fueron imputados por estafa y asociación criminal, mientras que Jorge Aquino Riveros por asociación criminal.

Nota vinculada: Una mujer, nueva detenida por el caso IPS en Asunción

González Maldonado comentó que ya venían recibiendo denuncias. Una de las víctimas incluso había solicitado un crédito para poder pagar G. 9.000.000 o G. 1.000.000, monto que le estaban pidiendo para hacerle un contrato.

Mientras que a otra persona le solicitaron G. 15.000.000 y que también había abonado. Por el momento, no tiene la cantidad precisa de víctimas, pero supone que son bastantes.

Los investigadores tienen capturas de pantallas de grupos de WhatsApp con más de 200 integrantes y donde convocaban a los postulantes.

El enrolamiento

El director jurídico del IPS señaló que el enrolamiento se realizaba en la institución de 5:00 o 6:00 de la mañana, pero con la denuncia de los primeros casos cambiaron de lugar y el enrolamiento se llevó a cabo en una vivienda particular.

“En el grupo de WhatsApp (donde convocaban a los postulantes) decían que no se preocupen y que iban a estar avisando cuándo y dónde se volverían a encontrar. Tras este episodio se trasladaron a un domicilio particular donde hacían los enrolamientos”, puntualizó.

El enrolamiento consiste en tomar las huellas dactilares para poder marcar el reloj biométrico y los implicados tenían un reloj similar al de IPS.

Lea más: Venta de cargos en IPS: Senadora Zenaida Delgado niega vínculo con abogada detenida

“Hacían los enrolamientos para simular que ingresaba a la institución. Decían a las víctimas que en tantas semanas iba a salir la resolución de sus incorporaciones. Pasaban las semanas y no ocurría nada”, aseveró.

González Maldonado dijo que están investigando si algunas de las personas que pagaron por un puesto lograron o no obtener un cargo y advirtió que si se llegó a contratar bajo esta modalidad, deberán ser desvinculados “por actuar de mala fe”.

Al respecto, afirmó que sí tienen el caso de una persona que ingresó por la Ley de Discapacidad, pero no es una persona discapacitada.

Abogada usaba fotos de políticos para engañar

El director jurídico de IPS sospecha que la abogada usaba a su favor fotos con políticos para engañar a la gente.

Sostuvo que él nunca le vio, pero los que denunciaron tenían un factor común, ya que todos decían que hablaban con una abogada que les decía que iba a ser asesora jurídica o que iba a tener un cargo en IPS.

IPS
Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.